

Diego Ferro, de Greylock Capital, y Marcos Buscaglia, de Alberdi Partners, y Walter Stoppelwelth, jefe de research de Balanz Capital, coincidieron hoy en señalar el fin de los estímulos monetarios de la Reserva Federal estadounidense como la principal sombra que se proyecta sobre el optimismo que muestran los mercados internacionales.
Los economistas expusieron esta mañana en un panel del XII Foro Económico y de Negocios de Thomson Reuters. En líneas generales, mostraron una mirada bastante optimista.
“Se confunden noticias, ruido, con tendencias de mercado , respondió Ferro cuando le preguntaron por qué los mercados, a pesar de eventos como el terremoto de México o las tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte, seguían marcando récords.
“Lo que está pasando que es interesante. El mundo está creciendo más de lo esperado y nadie encuentra la inflación , agregó y se preguntó: “¿Por qué va a haber problemas en acciones o bonos cuando todavía está en un nivel tan bajo (la tasa de la Fed)? .
Buscaglia coincidió en la descripción. “(La titular de la Fed, Janet) Yellen muestra la incertidumbre que hay en el tema de la inflación. La economía global se acelera. El comercio internacional también, más que la actividad. Y no hay inflación. Esta es la gran incógnita y lo que genera incertidumbre .
El mercado anticipa a la Fed mejor que la Fed
Los dos economistas coincidieron en otro punto: el mercado prevé que las tasas de la Fed suban a un ritmo menor que el que preanuncian los comunicados de la propia entidad. Y, por lo ocurrido en el pasado, todo indica que el mercado tendría la respuesta correcta.
“El mercado tiene una proyección de suba de tasa mucho menor que la que la Fed dice que va a seguir. Hasta ahora mostró una previsión mejor que la de la Fed , apuntó Ferro. “El mercado ha estado más acertado que la Fed en la proyección de tasas, señaló Buscaglia.
“Un gran quilombo
Buscaglia señaló que “otro elemento de incertidumbre es que Yellen se va en unos meses y (el titular del Banco Central Europeo –BCE-, Mario) Draghi también y en principio se prevé que sus remplazos tengan un perfil más duro (hawkish).
Para Ferro, de todos modos, “a futuro, el año que viene, el tema principal es el impacto de la reducción de balance de la Fed . “El impacto para mi va a venir más por quantitative easing que por tasa , insistió.
Stoppelwelth sintetizó: “Si la Fed, el BCE y el Banco de Japón, los tres bancos que estuvieron inyectando plata, apagan la máquina al mismo tiempo, va a haber un gran quilombo .













