“El dato más importante de la semana es la reunión de la Fed, aunque no se esperan cambios en las políticas que está llevando a cabo”, afirmó Jackie Maubré, directora de la sociedad de Bolsa Cohen SA, tras aclarar que existen expectativas en el mercado de que los indicadores reflejarán “una mejora en la situación macroeconómica estadounidense”.

En una entrevista para el Panorama Financiero semanal de Cronista.com, la directora del Grupo Cohen dijo que no se anticipan "demasiados cambios" en la semana ya que la “desaparición del probable escenario de default de Grecia, al haber llegado a un acuerdo, despeja la incertidumbre que afectaba al mercado”. “Los inversores tendrían una mayor predisposición a invertir en activos de riesgo, quizas en equities estadounidenses y en activos latinoamericanos o de mercados emergentes”, vaticinó Maubré.

A nivel local, manifestó que si bien la economía “continúa marchando a ritmo”, el panorama para las acciones argentinas “no es el mejor” por la posible estatización de YPF.

“No es el momento para estar en equities, recomendamos renta fija privada, obligaciones negociables, fideicomisos financieros y fondos comunes de inversión”, aconsejó la directora.

En tanto, frente a la mayor volatilidad de los bonos soberanos, dijo que “favorecemos los bonos de corto y mediano plazo”.

La directora de Cohen comentó además que va a estar disponible un nuevo tipo de fondos para los inversores llamados Fondos de Innovación Tecnológica, con lo cual, “ya no va a haber sólo fondos de acciones y bonos, o fondos Pymes, sino que también habrá para financiar los desarrollos argentinos” en innovación tecnológica.