

Tras la aprobación del proceso de desmutualización y posterior canje de las acciones, los títulos de la Bolsa de Comercio de Santiago se dispararon ayer, en lo que fue su primera sesión de transacciones.
Al cierre de los negocios, el título de la plaza bursátil chilena escalaron hasta los 3200 pesos, el equivalente a un alza de 90,48%.
La performance de la bolsa chilena recuerda la primera operatoria de la nueva bolsa de valores local, BYMA, que en su primera rueda, 20 días atrás, abrió a $ 100 y cerró a $ 150. Tres días después de debutar, la acción de BYMA tocó un máximo de $ 189,5, mientras que las sesiones siguientes osciló en un promedio de $ 160. Ayer el cierre quedó en $ 158,75.
Según señalaron agentes del mercado chileno, la escalada responde a "una abundante demanda que se enfrentó a una pequeña opción de venta". Dada la poca oferta de la acción, que en su mayoría está en manos de corredoras de bolsa y bancos, cada transacción disparó el precio del papel. Los operadores agregaron que los bajos montos pactados, que alcanzaron sólo los 81 millones de pesos, apuntan a un alto interés por parte de inversores minoristas.
A su vez, el apetito tuvo que ver con una mejora en los resultados de la bolsa, con mayores montos transados y un buen desempeño de las acciones chilenas en el último tiempo, lo que ofrece perspectivas positivas para la empresa.
El lunes se concretó el canje de acciones de la bolsa, lo que significó que cada acción antigua de la compañía se convirtió en un millón de nuevos títulos, como parte del proceso de desmutualización de la firma, a través del cual se eliminó la obligación a las corredoras de poseer una de estas acciones para operar en la rueda.
La última transacción que registraron los papeles de la Bolsa de Comercio antes del proceso fue en julio del año pasado, cuando la firma BTG Pactual se adjudicó un título de los antiguos por un total de 1.680 millones de pesos. En esa línea, el precio de apertura de las nuevas acciones fue de 1.680 pesos.













