

La rueda del miércoles fue positiva para buena parte de los mercados internacionales, al punto de que los índices de Wall Street concluyeron al alza y cayó fuerte el VIX, que mide la volatilidad. Sin embargo, ni los bonos argentinos de ley extranjera ni el Merval acusaron recibo de las buenas vibras y cerraron a la baja.
En cuanto a los instrumentos soberanos emitidos en Estados Unidos, todos ellos cerraron con caídas en New York. No obstante, ninguna superó el 0,3 por ciento.
El Global 2030 (GD30) cedió un 0,2% y su tasa interna de retorno se encuentra en torno al 22,5 por ciento.

Lo positivo es que en ByMA los ley local tuvieron mejoras interesantes. El Bonar 2030 en dólares avanzó 1,26% y llevó su valor a u$s 32,20, mientras que el AL29D ganó 2,9 por ciento.
En tanto, el riesgo país se situó en 1754. El spread soberano estaba hasta el jueves pasado en 1683 puntos y empezó a escalar duro y parejo en las últimas cuatro ruedas.
S&P Merval
El índice bursátil porteño no acompañó la suba que tuvieron las acciones a nivel global y cerró con una baja del 0,58%, que lo situó en 83,651.80 puntos.
Es cierto, sin embargo, que la región tampoco tuvo su mejor día: el Bovespa de Brasil cayó 0,24% y la Bolsa de Chile un 0,5 por ciento.
Lo positivo es que la caída de los contado con liqui le permitieron al Merval un muy tímido avance al ser medido en dólares, para finalizar la rueda en 402 puntos.
En cuanto a los papeles locales, la peor parte se la llevó la acción de ByMA que cayó 4,32%, mientras que Aluar sufrió una merma del 2,47% y Pampa Energía una de 2,38 por ciento.
Entre las subas, se destacaron Cresud (2,19% arriba), Loma Negra (1,91%) y Ternium (1,83 por ciento). Tomando las más significativas, YPF perdió 0,39% y Banco Galicia tuvo una baja de 0,5 por ciento.

Asimismo, el volumen operado en papeles locales sigue de mal en peor y acabó el día en $ 994 millones, mientras los Cedear movieron $ 3448 millones.
Buen día para los ADR
Los que sí cerraron alcistas, en su mayoría, fueron los ADR argentinos. El alza más fuerte lo marcó Cresud (3,66%), seguido por Irsa Propiedades Comerciales (3,2 por ciento). Por otro lado, YPF subió 1,3% y Banco Galicia creció 0,53 por ciento.
Entre las poquitas caídas, la más importante fue la de Edenor (-1,22%), seguida por Transportadora Gas del Sur (0.89 por ciento).
Wall Street positivo
Los principales índices de Wall Street subieron el miércoles en un amplio repunte tras datos económicos optimistas y noticias esperanzadoras sobre la gravedad de la variante del coronavirus ómicron, que se está propagando por el mundo, según destacó la agencia internacional de noticias Reuters.
El S&P 500 ganó un 1,02%, para terminar en 4.696,73 unidades, mientras que el Nasdaq ganó un 1,18%, a 15.521,89. El Dow Jones subió un 0,74%, a 35.755,28 unidades.













