

Los precios del petróleo retrocedieron el viernes desde sus niveles máximos en el año, luego de que Irak dijo que sus exportaciones de crudo alcanzaron un récord en abril y debido a la presión por la mayor fortaleza del dólar.
Los dos referenciales globales del petróleo cerraron bastante por encima del mínimo intradiario, respaldados por los datos que mostraron que la caída en el número de plataformas petroleras se desaceleró esta semana.
También influyó la noticia de que la refinería venezolana Amuay, con capacidad de 645.000 barriles por día (bpd) de petróleo, detuvo la planta de craqueo catalítico para ser sometida a un mantenimiento mayor programado.
El petróleo Brent para junio cedió 0,32 dólares, a 66,46 dólares por barril, tras caer hasta los 65,52 dólares e igualar el máximo de 2015 alcanzado el jueves de 66,93 dólares.
El petróleo referencial estadounidense para junio perdió 0,48 dólares a 59,15 dólares, luego de alcanzar máximos para el 2015 a 59,90 dólares y recuperarse de un mínimo intradiario de 58,32 dólares. El mes pasado los precios de este crudo subieron un 25 por ciento.
Las operaciones del viernes fueron escasas debido a que algunos de los principales mercados estaban cerrados por el feriado del Día del Trabajador.
Las noticias de que las exportaciones iraquíes de petróleo crecieron en abril a un récord de 3,08 millones de barriles por día (bpd), desde 2,98 millones de bpd en marzo, sirvieron como recordatorio de los abundantes suministros existentes en el mercado.













