

Según un informe de la Comisión Nacional de Valores, en los primeros 7 meses del año, las empresas privadas se financiaron en el mercado de capitales por $ 165.053 millones, lo que representa un alza del 45% con respecto al mismo período del año anterior. A la vez, el financiamiento en el mercado creció un 50% en los últimos 12 meses.
Durante julio el financiamiento total al que accedieron las compañías en el mercado de capitales ascendió a $ 33.198 millones, de los cuales el 53% fueron colocados en Obligaciones Negociables (ON), 27% en acciones, el 14% en fideicomisos financieros, el 5% en cheques de pago diferido y el 1% a través de pagarés avalados.

El instrumento más colocado fueron los Fideicomisos, con 19 nuevas emisiones, pero las ON fueron las que más fondos recaudaron, con $ 17.698 millones. Detrás de ellas se ubicaron las acciones, que sumaron $8910 millones en julio gracias a jugadores del sector bancario.
Grupo Supervielle emitió 7.494.710 nuevas acciones por $374 millones. Por su parte, Banco Francés realizó una emisión internacional de 66 millones de acciones por $ 5933 millones, a la que luego se sumaron $ 907 millones adicionales provenientes de la sobresuscripción por parte de los colocadores internacionales.
Por otro lado, los colocadores internacionales de la emisión de nuevas acciones de Banco Macro realizada en junio decidieron ampliar dicha emisión y agregaron $ 1695 millones al producto de la colocación original.
Finalmente, los 455 fondos comunes de inversión existentes administraron $498.193 millones, lo que representa una suba de 78% contra julio de 2016.
Más Videos













