

Los dólares paralelos cortaron la tendencia bajista y anotaron variaciones al alza. Los repuntes se dieron luego de las medidas que anunció ayer el Banco Central, que incluyeron una baja de 23 puntos porcentuales en los rendimientos de los plazos fijos tradicionales, cuya tasa quedó en 110% nominal anual.
Sin embargo, tras los repuntes de hasta 2% que registraban en las primeras horas de de la jornada este martes, las cotizaciones de la divisa finalizaron la sesión con incrementos moderados tanto en el mercado informal como en el financiero.
Los dólares financieros también moderaron el avance durante la segunda mitad de la jornada. La cotización del MEP a través del bono GD30 y el contado con liquidación (CCL) mediante Cedear terminaron con subas de hasta 0,3% para situarse alrededor de los $ 965 y $ 949, respectivamente.
Por otro lado, el Banco Central registró otra compra neta de reservas a través del mercado oficial de cambios. La suma fue de u$s 180 millones y, de esta manera, acumula compras netas por más de u$s 1120 millones desde el miércoles de la semana pasada, tras el salto devaluatorio que dispuso el ministro Luis Caputo.
Al mismo tiempo, las reservas internacionales brutas registraron un incremento de u$s 1183 millones y quedaron en u$s 22.662 millones. La suba se debe, además de la compra de divisas, al ingreso del crédito "puente" de la CAF, por aproximadamente u$s 960 millones.













