El BCRA volvió a asistir al Tesoro y en el año las transferencias llegan a $ 710 mil millones
El 11 de agosto se registró una un giro de utilidades por $ 40 mil millones. En lo que va del mes, los auxilios monetarios alcanzan los $ 200 mil millones.
Tras la última actualización de las series estadísticas del Banco Central, se conoció que la autoridad monetaria le transfirió al Tesoro otros $ 40 mil millones el 11 de agosto pasado, en concepto de utilidades.
De esta forma, la asistencia monetaria en lo que va del año alcanzó los $ 710 mil millones.
De esta suma, $ 520 mil millones responden a utilidades y el resto ( $ 190 mil millones) son en concepto de adelantos transitorios.
Se sabe que los segundos semestres nunca son iguales a los primeros y menos en un año electoral. Prueba de ello es que en los primeros seis meses del año la asistencia monetaria había alcanzado los $ 330 mil millones, mientras que entre julio y lo que va de agosto ya se ubica en $ 380 mil millones.
Respecto de la dinámica que se viene observando, un informe de Delphos Investment resaltó: "En lo que va del mes el Tesoro recibió $200.000 millones de parte del BCRA (0,5% del PBI), expandió $39.778 millones por otros conceptos y efectuó compras de divisas por $40.000 millones. La asistencia del mes de agosto es la mayor desde diciembre de 2020, motorizada por el creciente déficit financiero en la segunda parte del año y el escaso roll-over en la última licitación de deuda".
Lanzan medidas para aumentar la demanda de títulos públicos, calmar al dólar y "rollear" la deuda
Por otra parte, el documento de Delphos añadió: "En lo que va del año el Tesoro recibió $ 710.000 millones (1,7% del PBI), de los cuales $435.300 (1% del PBI) tuvieron impacto monetario ya que el resto fue destinado a la compra de divisas. El límite presupuestario en 2021 es de $1,2 billones, por lo que solo restarían $ 490.000 millones hasta fin de año".
Otra transferencias de utilidades por $ 40.000 M del BCRA al Tesoro el pasado 11/8 (miércoles) y casi nada quedó depositada. La dinámica de esto. pic.twitter.com/IomvfucQP2
— Gabriel Caamaño (@GabCaamano) August 17, 2021
De cara a lo que resta del año, Delphos advirtió que "es fundamental que el Tesoro pueda obtener financiamiento neto positivo en torno a los $70.000 millones mensuales hasta octubre para llegar con más aire financiero al último bimestre, que presenta un déficit primario estacionalmente alto (cercano al 1,1% del PBI), para no sobrepasar la asistencia prevista en el Presupuesto".
Cabe señalar que la forma que tiene el BCRA de esterilizar lo que expande vía emisión es subastando Leliq y Pases (entre ambos ya superan los cuatro billones), pero estos pasivos remunerados son, a su vez, generadores de la principal vía expansiva, a raíz de los intereses que deben pagar.
En lo que va del año, los intereses pagados por los pasivos remunerados alcanzan los $ 733.653 millones.
Compartí tus comentarios