

El Banco Central volvió a registrar un leve saldo a favortras su intervención en el mercado cambiario, en una jornada en la que los exportadores redujeron las liquidaciones de divisas a través del esquema del "dólar agro" y se desaceleró el ritmo de devaluación sobre el tipo de cambio oficial.
El Central registró este lunes un resultado positivo de u$s 7 millones luego de su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras el sector del agro aportó u$s 35 millones mediante el esquema de cotización diferencial y hubo demanda por unos u$s 10 millones para la importación de energía.
La entidad recortó así el saldo negativo que acumula en lo que va de mayo a alrededor de u$s 267 millones, luego de los casi u$s 3000 millones que perdió durante los cuatro primeros meses del año en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios, previo a la implementación del "dólar agro".
El equipo económico destacó que empezó a disminuir la demanda de "dólar ahorro", la cual repunta en las primeras jornadas de cada mes, al tiempo que se está estabilizando la demanda en el resto de los sectores en el mercado oficial de cambios, lo que genera menos presiones.
A la vez, al autoridad monetaria desaceleró el ritmo de devaluación diaria sobre el tipo de cambio oficial que venía mostrando en las últimas ruedas. Dispuso un alza de $ 1,4 para el mayorista, que avanzó a $ 227,65, con lo cual compensó la inactividad del mercado de los dos días previos, por el fin de semana.













