En esta noticia

El dólar pierde valor tras la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB), y en este sentido muchos mercados han apostado a que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) desacelerará el aumento de las tasas de interés en su intento de frenar la inflación.

Joe Biden, presidente de EE.UU., aseguró que desde la FEDrespaldarán los depósitos del banco y tomarán medidas de emergencia para que los ahorristas recuperen el dinero. Además, mencionó que estas acciones deberían dar a los estadounidenses la confianza de que el sistema bancario es seguro.

Pese a las medidas tomadas, la divisa norteamericana sintió los efectos de la quiebra del SVB y perdió valor en el Índice Dólar (indicador que lo compara con otras seis monedas). Cayó un 0,59%, debido a que los rendimientos del Tesoro Nacional a corto plazo se desplomaron.

Para tener una idea, el rendimiento a dos años se desplomó de 57,2 puntos básicos a 4,016%, su mayor caída registrada desde la crisis del Lunes Negro de 1987.

Shaun Osborne, jefe de divisas del Scotiabank en Toronto, dijo: "A pesar de la naturaleza del riesgofinanciero bastante significativo de estos acontecimientos en los últimos días, realmente no hemos visto una oferta por el dólar desde el punto de vista de refugio seguro o liquidez".

Los fondos de la FED cayeron, y se espera que la tasa de interés descienda a 3,84% (actualmente se encuentra en 4,5%) en los meses que quedan hasta diciembre.

Quiebra de Silicon Valley Bank: cómo repercutió en el valor del dólar

Tras la quiebra del SVB, el dólarse debilitó frente a otras monedas internacionales:

  • El yen aumentó 1,26% su valor frente al dólar, y pasó a valer 133,33.
  • El franco suizo subió su valor el 1,02% respecto al dólar.
  • El euro incrementó su cotización frente a la moneda estadounidense en un 0,79%, y pasó a valer 1,0727 dólares.
  • La libra esterlina pasó a valer 1,2181, un aumento porcentual de 1,27%.
  • El dólar australiano aumentó un 1,37%, y pasó a valer 0,667 dólares americanos.