

En esta noticia
- Nuevo Dólar: ¿qué impuestos se agregaron y cómo hacer el cálculo final?
- Nuevo dólar: qué impuestos hay que sumarle al precio oficial
- Dólar Blue: a cuánto se vende este martes 10 de octubre
- ¿Cuánto cuestan el dólar MEP y CCL: este martes 10 de octubre?
- Dólar Solidario, Qatar y Tarjeta: a cuánto cotizan este martes 10 de octubre
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió unificar los tres tipos de cambio del dólar: solidario, tarjeta y Qatar. Ahora habrá un sólo dólar para compras en el exterior y regirán tres impuestos.
A partir del ajuste en el precio del dólar oficial post elecciones PASO, el impuesto a Bienes Personales que se incorporaba a las compras con tarjeta, había bajado a un 5% para diferenciar las cotizaciones.
Esta semana, el organismo fiscal realizó una modificación para unificar todos los valores de la divisa norteamericana a las que pueden acceder los argentinos.
Nuevo Dólar: ¿qué impuestos se agregaron y cómo hacer el cálculo final?
El precio de mercado del dólar Tarjeta o Solidario está fijado en torno a los $ 365 que estaba dado por un total de tres gravámenes incorporados al oficial: el Impuesto País en un 30%, más un 45% de Ganancias y un 21% del IVA.
Sin embargo, el valor real de los tres tipos de cambio unificados es de $ 731 en total, ya que AFIP decidió aumentar el valor de todos los impuestos que giran en torno a la divisa norteamericana para tener una sola cotización.
La cotización del dólar oficial es de $ 365,50 a eso hay que sumarle la percepción del 30% del Impuesto País ($ 109,65), el 45% de Ganancias ($ 164,48) y el gravamen que el organismo fiscal decidió actualizar: Bienes Personales.
Para el dólar Qatar, este tributo estaba fijado en 5% desde las PASO, pero el Gobierno actualizó ese monto a un 25% ($ 91,38). De esta forma, ya no hay más cotizaciones diferenciales ya sea para pagos en el exterior, de productos con precio en dólares o para comprar cupo de dólar Solidario.

Nuevo dólar: qué impuestos hay que sumarle al precio oficial
Tras la nueva medida, todas las compras en el exterior en el país de origen o desde un plataforma de e-commerce desde Argentina deberán tributar el impuesto PAÍS (30%), percepción de Ganancias (45%) y percepción de Bienes Personales (25%).
Ya no rige el dólar Qatar, que sumaba una percepción de 25% a los Bienes Personales. Ahora, todas las compras en dólares deberán tributar los 3 impuestos. Es decir, habrá que sumarle un 100%, más percepciones de al rededor del 2% sobre sellos e Ingresos Brutos (IIBB) provinciales.
Dólar Blue: a cuánto se vende este martes 10 de octubre
Todas las decisiones de AFIP tienen que ver con una escalada de la cotización paralela. Al cierre de del lunes e inicio de esta jornada, el valor de mercado promedio del Blue es de $ 935 para la compra y $ 945 para la venta.
¿Cuánto cuestan el dólar MEP y CCL: este martes 10 de octubre?
Las dos divisas para operar en los mercados financieros también tuvieron un pequeño incremento, comparado a la cotización paralela. El dólar MEP se vende a $ 840,57 y se compra a $ 839,18 en los principales tradings. Por otro lado, el Contado con Liqui tiene un precio de venta de $ 914,89 y de compra de $ 842,90 en total.
Dólar Solidario, Qatar y Tarjeta: a cuánto cotizan este martes 10 de octubre
Por último, es importante destacar que el dólar solidario y tarjeta (que están incluidos en el cupo de 300 dólares) ahora tienen un valor de mercado de $ 731, ya que el Gobierno y la AFIP decidieron unificar el tipo de cambio equiparando impuestos y fijando el valor del Qatar.













