En esta noticia

Durante la exposición que hizo en su canal de YouTube, el legislador porteño y youtuber financiero Ramiro Marrarespondió si conviene invertir en plazo fijo o en dólares.

En esta línea, el experto reveló un método de inversión en dólares "clave" que permite sumar ganancias de hasta un 11% anual con una inyección inicial de sólou$s 100.

El legislador por LaLibertad Avanza aseguró que está herramienta es el "producto boom para dejar de lado el plazo fijo".Asimismo, afirmó que "no hay motivo para que no hagas una inversión en dólares en 2023"

Chau plazo fijo: ¿Qué es el método de obligación negociable?

Para Marra, el método que permite dejar de lado el plazo fijo son las obligaciones negociables (ON) en moneda estadounidense.

Esta alternativa está compuesta por bonos privados de deuda que emiten las empresas y que pueden operar en el mercado. Como en cualquier título, el emisor se compromete a devolverle al inversor, en una fecha determinada, el monto recibido en forma de préstamo más los intereses preestablecidos.


Negociaciones obligatorias: ¿cómo funcionan?

Se puede invertir en bonos privados de dos maneras:

  • Licitación primaria: cuando la empresa sale a buscar formas de financiación mediante nuevos títulos.
  • Mercado secundario: una vez que pasó la licitación primaria, las ONs cotizan en el mercado como cualquier otro activo.

Los bonos privados pueden ser en pesos o en dólares.En en primer caso, la tasa suele ser fija. Asimismo, estos se devuelven, generalmente, en cuotas trimestrales, semestrales o anuales.

Negociación obligatoria: ¿En qué empresas conviene invertir?

El legislador porteño indicó que existen múltiples empresas argentinas que permiten obtener ONs. En esta línea, Marra destacó a YPF, EDENOR y Celulosa.

Recomendó a los clientes apostar por las licitaciones primarias gracias a la rentabilidad y el inexistente "costo de entrada y salida".


¿Cómo se regulan las negociaciones obligatorias?

En nuestro país, encontramos dos tipos de leyes por las cuales se rigen estos bonos:

  • Títulos bajo Ley Argentina: comprende a los bonos regidos por la Ley local. Aísla las posibilidades de un fallo en otra parte del mundo.
  • Títulos emitidos bajo Ley extranjera: refiere a bonos regidos por leyes de otros países. Estos suelen pagar sus intereses en dólar Contado con Liquidación (CCL).