Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 27 de junio
A cuánto está hoy el dólar blue. Cuánto cotiza el dólar oficial este lunes 27 de junio. Qué pasa en el mercado cambiario de Argentina. Las noticias financieras más importantes del día.
Cepo al dólar: por la energía, se irían en 2022 casi u$s 10.000 millones
Las importaciones de energía superarán los 9000 millones de dólares este año y podrían llegar a los u$s 10.000 millones, con un déficit comercial cercano a los u$s 5000 millones, según los cálculos de consultores privados.Continuar leyendo
Las crecientes dudas sobre el rumbo económico gatillaron nuevas ventas en la deuda argentina. Los bonos en dólares perdieron 4% con el riesgo país marcando un nuevo máximo anual a 2430 puntos.Continuar leyendo
El dólar blue se disparó a nuevo récord y los financieros se acercan a $ 250: qué va a pasar
Efecto Pimco. Así describen en las mesas el rumor que sobrevoló la City, de una fuerte venta de bonos CER por parte de Pimco, que provocó una suba del contado con liquidación del 17% en lo que va del mes. Continuar leyendo
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, justificó la reciente disposición de endurecer el cepo cambiario debido a las fuertes pérdidas de reservas. A la vez que afirmó que "no son restricciones a la importación", sino que se les está pidiendo a las empresas "que consigan financiamiento".Continuar leyendo
Martín Guzmán habló este lunes sobre la nueva resolución del Banco Central (BCRA) que establece más controles a las importaciones. Continuar leyendo
Cepo y reservas: tras las nuevas medidas, el Central encendió la aspiradora de dólares
El Banco Central hizo hoy su segunda mayor compra de dólares en lo que va del año luego de haber anunciado otro endurecimiento al cepo cambiario. Tras su intervención en el mercado oficial de cambios, la entidad obtuvo este lunes un saldo a favor de más de u$s 250 millones. Continuar leyendo
Dólar y cepo a las importaciones: para los expertos, las medidas llegan mal y tarde
Tras el anuncio este lunes de medidas adicionales para el control de importaciones, algo que muchos consideran como un cepo reforzado a la salida de divisas, en el mercado evaluó que la decisión "era inexorable" pero "llega tarde", tras la sangría de dólares de las últimas semanas.Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza en los bancos este lunes 27 de junio ante el blue en nuevo máximo histórico
El dólar oficial hoy lunes 27 de junio cotiza $ 123,75 para la compra y $ 129,25 para la venta en las pantallas del Banco Nación (BNA). El tipo de cambio oficial está $ 129,93 en el promedio de las entidades financieras del país. En tanto, el mayorista cotiza a $ 124,71, marcando un incremento de 47 centavos respecto del viernes.Continuar leyendo
El dólar blue volvió a dispararse este lunes y alcanzó un nuevo máximo histórico. Con un salto de $ 6, el paralelo sigue con la tendencia alcista que viene mostrando en los últimos días, mientras los dólares financieros también mostraron avances importantes durante la segunda mitad de la jornada.Continuar leyendo
Colapso de bonos CER: el BCRA se reúne con los fondos y anticipa que seguirá interviniendo
Debido al escenario de volatilidad y tensión que se vive en el mercado de deuda en pesos, el Banco Central se reunirá con los Fondos Comunes de Inversión (DCI) para debatir el futuro y la estabilidad de ese mercado.Continuar leyendo
"Las tasas de interés más altas podrían hacer que el dólar estadounidense sea aún más atractivo para los inversores, en particular frente al euro y a la libra esterlina que se enfrentan a un panorama económico sombrío", alertó este viernes el sitio británico de finanzas Capital.comContinuar leyendo
El ministro de Economía Martín Guzmán anticipó esta mañana la nueva medida del BCRA para fortalecer la capacidad de aumentar las reservas, luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner hablara de un "festival de importaciones".Continuar leyendo
Martín Guzmán y el cepo al dólar de las importaciones: "Se va a controlar a quién se le da acceso directo a divisas"
El ministro de Economía Martín Guzmán anticipó esta mañana las nuevas medidas que anunció el Banco Central (BCRA) para fortalecer la capacidad de aumentar las reservas, luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner hablara de un "festival de importaciones".Continuar leyendo
La Fed y las 7 vidas de la burbuja: ¿mayor desaceleración inflacionaria o menor desaceleración económica?
Si bien la historia es un mal predictor del futuro, siempre viene bien tenerla en cuenta. El 1 de junio de 2008 el petróleo hizo máximos en u$d 140. En esa misma fecha, la inflación de Estados Unidos (headline) era de 5% anual y el S&P se ubicaba en 1.268 puntos. Luego vino un tsunami de mercados financieros cayendo en dominó con Lehman, que quebró en septiembre de 2008, una burbuja en el mercado de viviendas implosionando y un mercado que siguió derrapando muy fuertemente y que hizo piso recién el 6 de marzo de 2009 con el S&P tocando un mínimo intradiario en el mismísimo número del anticristo: 666. Continuar leyendo