

Este viernes 26 de septiembre, el mercado cambiario argentino abrió con movimientos en todas las cotizaciones del dólar. Desde temprano, el Banco Nación marcó el valor del dólar oficial en $ 1355 para la compra y $ 1305 para la venta.
Antes de las 14 horas, las cotizaciones bursátiles del dólar -calculadas a partir del precio de activos que se negocian en simultáneo en pesos en el mercado local y en dólares en el exterior- subían cerca de un 3%, es decir, casi 40 pesos. El repunte se debía a que la restricción cruzada que anunció el Banco Central, una nueva forma de cepo al dólar.
Sin embargo, finalmente el dólar oficial cerró con baja de cinco pesos.
¿A cuánto cerró ayer el dólar?
El jueves 25 de septiembre, los datos del Banco Nación habían marcado un valor de $ 1295 para la compra y $ 1345 para la venta durante la mañana. Finalmente, cerró en $ 1305 para la compra y $ 1355 para la venta.

En cuanto al dólar paralelo, en la última jornada operó en $ 1385 para la compra y $ 1405 para la venta, y se aguarda cómo evolucionará en el arranque de este viernes
¿A cuánto cerró el dólar en cada banco hoy 26 de septiembre?
Según comunicó el Banco Central a las 15 hs, la cotización de la divisa norteamericana en los distintos bancos fue la siguiente:
| Entidad | Compra | Venta |
|---|---|---|
| BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A. | 1.320,000 | 1.360,000 |
| BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.300,000 | 1.350,000 |
| INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.310,000 | 1.370,000 |
| BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.315,000 | 1.370,000 |
| BANCO SUPERVIELLE S.A. | 1.311,000 | 1.361,000 |
| BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | 1.305,000 | 1.365,000 |
| BANCO PATAGONIA S.A. | 1.320,000 | 1.370,000 |
| BANCO HIPOTECARIO S.A. | 1.310,000 | 1.360,000 |
| BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.320,000 | 1.370,000 |
| BRUBANK S.A.U. | 1.310,000 | 1.360,000 |
| BANCO MACRO S.A. | 1.310,000 | 1.375,000 |
| BANCO PIANO S.A. | 1.305,000 | 1.375,000 |
Marcha atrás del BCRA: nuevo cepo cruzado para el dólar
El Banco Central reinstauró la restricción cruzada que impide a las personas que compren dólares en el mercado oficial (MULC) operar en los financieros (MEP o CCL) durante los siguientes 90 días.
La medida, oficializada mediante la Comunicación "A" 8366, busca evitar distorsiones cambiarias y alcanza ahora a todas las personas humanas, sumándose a las limitaciones ya vigentes para empresas y bancarios.












