En esta noticia
Eldólar oficialhoy miércoles 27 de abril operóen los bancos de la City porteña en un promedio de $ 113,56 para la compra y $ 120,13 para la venta, según el relevamiento realizado por el BCRA, transitando una jornada sin variaciones sustanciales.
En las pantallas del Banco Nación (BNA), que habitualmente tiene la cotización más baja del mercado, la divisa sigue en $ 113,75 para la compra y $ 119,75 para la venta, al igual que en el cierre de la jornada de ayer.
Mientras tanto, el dólar blue se desplomó en el transcurso de las operaciones cambiarias, llegando a $ 203,50 parala compra y $ 206,50 parala venta.
La variación de hoy fue la segunda caída diaria más importante en lo que va del año. La más fuerte del año fue la que se presentó a finales de enero, cuando descendió $ 10, luego de que el Gobierno anunciara el principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La cotización del dólar oficial este miércoles 27 de abril operó del siguiente modo en los distintos bancos y entidades financieras de la City porteña:
Actualización hasta las 17:00
| BANCO | Compra | Venta |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 113,250 | 120,250 |
| Banco Nación | 113,800 | 119,700 |
| ICBC | 113,750 | 120,000 |
| BBVA | 114,130 | 120,810 |
| Banco Supervielle | 114,000 | 120,500 |
| Banco Ciudad | 113,800 | 119,700 |
| Banco Patagonia | 114,250 | 120,250 |
| Banco Santander | 113,000 | 120,000 |
| Brubank | 113,500 | 120,150 |
| HSBC | 113,900 | 120,400 |
| Credicoop | 114,010 | 119,690 |
| Banco Itau | 113,500 | 120,200 |
| Banco Macro | 113,000 | 120,000 |
| Banco Piano | 113,400 | 118,361 |
| Cambios Online | 115,800 | 117,300 |
la situación del dólar blue: la suba abismal del martes
El dólar blue siguió este lunes con su tendencia alcista que viene marcando desde las últimas ruedas. Aunque esta vez la trayectoria no fue acompañada por los dólares financieros, que mostraron cierta estabilidad, mientras los operadores del mercado seguían de cerca el desempeño de estas cotizaciones en el arranque de la semana.
La cotización del dólar informal registró este lunes un incremento de $ 2,5 y cerró la jornada en $ 202,5 para la compra y
$ 205,5 para la venta.
De esta manera, amplió la
brecha a más de 79%
respecto al oficial mayorista y 71% en comparación con el promedio minorista.
En cambio, las cotizaciones financieras mostraron muy pocos cambios este lunes. El MEP a través del bono AL30 cerró la jornada casi sin variaciones, por encima de los $ 207, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el título GD30 avanzó 0,4% para ubicarse por encima de los $ 209.
De acuerdo con operadores, durante los últimos días grandes fondos de inversión que tienen instrumentos en pesos atados a la inflación hicieron llamados a agentes bursátiles para consultar por las cotización del CCL. Aunque sostienen que no se concretaron operaciones, esto habría ejercido presión en ese mercado.