

El dólar oficial hoyjueves 18 de mayo cotiza a $ 231,50 para la compra y $ 241,50 para la venta en el Banco Nación. Mientras que el dólar turista opera a $ 482, y el dólar mayorista se encuentra a $231,70 y $ 232,10 en sus puntas compradora y vendedora.
El Banco Central volvió a comprar divisas a través del mercado de cambios y el saldo acumulado en el mes pasó a positivo, en una jornada en la que los exportadores redujeron las liquidaciones mediante el programa del "dólar agro" y en la que cayó levemente el ritmo de devaluación sobre el tipo de cambio oficial.
El Central registró este jueves un saldo a favor de alrededor de u$s 51 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios, mientras los agroexportadores ingresaron más de u$s 56 millones a través del esquema de cotización diferencial para el sector.
Tras el resultado favorable para la entidad, el décimo consecutivo, el acumulado del mes pasó a cifras positivas, en torno a los u$s 50 millones. En lo que va del año, en tanto, el saldo negativo se mantiene apenas por debajo de los u$s 3000 millones.

El dólarblue hoyjueves 18 de mayo cotiza a $ 483 para la compra y $ 488 para la venta, tras subir un peso hacia el final de la jornada.
La brecha cambiaria del blue se posiciona a 103% respecto del dólar minorista y en el 112% respecto al mayorista. El dólar libre marca un incremento de $ 142 desde que comenzó el año, es decir un 41% en cinco meses.
Al margen de la cotización del dólar libre, la nota destacada la marcaron el CCL y el MEP, que subieron un 2,2% y 6,1% en la variación diaria, respectivamente. Según trascendió, el BCRA no intervino hoy con venta de bonos con el objetivo de "terminar con operaciones especulativas y ‘rulos' financieros", achicando así la brecha entre el MEP y los financieros.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy jueves 18 de mayo
En cuanto al dólar oficial hoy jueves 18 de mayo cotiza a $ 241,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
| Compra | Venta | |
|---|---|---|
| Banco Galicia | 230,500 | 245,500 |
| Banco Nación | 231,550 | 241,450 |
| ICBC | 231,750 | 239,000 |
| BBVA | 231,410 | 243,090 |
| Banco Supervielle | 231,500 | 241,500 |
| Banco Patagonia | 234,000 | 243,000 |
| Banco Santander | 231,500 | 243,500 |
| Brubank | 230,000 | 243,000 |
| HSBC | 228,900 | 238,900 |
| Credicoop | 234,260 | 241,450 |
| Banco Itaú | 231,200 | 242,600 |
| Banco Macro | 231,000 | 246,000 |
| Banco Piano | 237,900 | 238,752 |
| Cambios Online | 233,900 | 235,900 |
El Banco Central subió la tasa de los plazos fijos y redujo la de tarjetas de crédito
El Banco Central (BCRA) subió en 600 puntos básicos la tasa de política monetaria y así la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 97% (155% en términos efectivos anuales), al igual que la de plazos fijos minoristas a 30 días, tal como había adelantado el mismo Gobierno.













