El Banco Central subió la tasa de los plazos fijos y redujo la de tarjetas de crédito
Finalmente, esta mañana tras la reunión de directorio el BCRA elevó de interés la tasa de política monetaria para evitar que los pesos se vayan al dólar. Además, hay cambios en los costos de financiarse con tarjetas de crédito. Cuando comienzan a regir las modificaciones
El Banco Central (BCRA) subió en 600 puntos básicos la tasa de política monetaria y así la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 97% (155% en términos efectivos anuales), al igual que la de plazos fijos minoristas a 30 días, tal como había adelantado el mismo Gobierno.
Cambios en tasas de interés de plazos fijos y tarjetas: cómo quedan todos los rendimientos
Cuáles son las inversiones que recomiendan hoy en la City tras el salto de la inflación
"En pos de mantener el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 97% anual para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos (154% de TEA)", destacó la autoridad monetaria en un comunicado dado a conocer este lunes.
Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima garantizada se estableció en 90% (138% de TEA).
Tarjetas de crédito
Además, el BCRA dispuso la reducción en dos puntos la tasa para la financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito para personas humanas y desde junio baja de 88% a 86% TNA.
En tanto, la autoridad monetaria destacó que las tasas de las Líneas de Financiamiento para la Inversión Productiva de MiPyme mantienen la condición de líneas subsidiadas. Para Proyectos de Inversión, la tasa es de 76% y para Capital de Trabajo de 88% TNA.
"La decisión de la autoridad monetaria se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación", remarcó.
Asimismo, esta decisión está coordinada en el contexto de mantener la consistencia con el nivel de las tasas de interés de corto plazo de los instrumentos de deuda del Tesoro Nacional.
Hacia adelante desde la autoridad monetaria destacaron que continuarán "monitoreando la evolución del nivel general de precios, la dinámica del mercado financiero y de cambios y de los agregados monetarios a los efectos de calibrar su política de tasas".
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios