En esta noticia

El dólar blue hoy martes 27 de diciembre de 2022 cotiza a $ 351 para la compra y $ 355 para la venta en la City porteña y hacer puré con sólo utilizar el cupo mensual de U$S 200 ya deja una ganancia de $ 9974.

La divisa que se intercambia en el mercado paralelo acentúa su racha alcista registrada hace poco más de una semana mientras que la brecha respecto al oficial mayorista escala a 102,01%.

Para el analista de financias y gurú de la City, Salvador Di Stefano, el billete informal cuya operación ya se encamina a igualar el 50% del bono de fin de año de $ 24.000 para los trabajadores privados, reacciona a una previsión para el próximo trimestre demarcada por "escasos ingresos de dólares del exterior".

"Tendremos empresas con liquidez y sin insumos, esto es un camino directo a cubrirse con la compra de dólares. Si a esto le sumamos que desde enero en adelante cae la demanda de dinero, el recorrido alcista del blue está asegurado", sentenció el consultar en su último panorama de mercado.

Qué es hacer dólar puré

El dólar puré o "hacer el puré" es la operación que surge de comprar dólar ahorro o solidario, es decir, el que permite el cupo mensual de U$S 200, para luego venderlos a un precio mayor en el mercado paralelo (dólar blue).

Cuánto deja de ganancia hoy hacer puré con el dólar blue

El margen de ganancia que deja hacer puré hoy martes 27 de diciembre de 2022 asciende a $ 9974. La cifra surge de vender el equivalente total que permiten el cupo cambiario oficial minorista (U$S 200) a un precio de dólar solidario o ahorro en el circuito informal.

A cuánto cotiza el dólar solidario o ahorro hoy


El dólar ahorro o dólar solidario (que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales) cotiza hoy martes 27 de diciembre a $301,13.

Cuáles son los riesgos de hacer dólar puré hoy en la City porteña

Según indica la Ley de Régimen Penal Cambiario, es ilegal la compra y venta callejera de dólares.

La normativa advierte que "será sancionada toda negociación de cambio que se realice sin intervención de institución autorizada para efectuar dichas operaciones", es decir los bancos y las casas de cambios autorizadas