El dólar blue hoy martes 22 de marzo de 2022 cotiza a $ 199 para la compra y $ 202 para la venta en la City porteña, mientras que en Rusia, la divisa paralela gana terreno y ya se intercambia un 12,96% por encima de su valor oficial.

La operación que tuvo su antecedente más próximo en Moscú en la década de los años 80, resurgió en las últimas semanas al calor de la guerra que inició el Kremlin con la invasión a Ucrania.

"Antes, los cambistas se paraban en los mercados o cerca de las sucursales bancarias. Ahora el comercio de divisas ha migrado a los mensajeros instantáneos y las redes sociales. Los grupos aparecieron en Telegram, Vkontakte. Ya tienen cientos y miles de personas", señala el portal Kp.

En un comportamiento de similares características a la de Argentina, los ahorristas rusos escapan del rublo, a pesar de transitar desde marzo, las nuevas baterías de prohibiciones dictaminadas por el Banco Central local en la compra de cualquier moneda en efectivo, junto con la imposibilidad de retirar más de u$s 10.000 de sus cuentas (el resto está en rublos).

"No todos lograron abastecerse de dólares y euros en efectivo. Y luego estaba el mercado negro", repasa el sitio.

Según el último relevamiento, el dólar blue ruso cotiza a 122 en su precio de venta, cuando en el tipo de cambio oficial lo ubica en 105 rublos.

"'Voy a comprar sus dólares, en grandes cantidades. El curso son 105 rublos ' ,'Cambio de 2000 euros por rublos a 135 con urgencia'; 'Venderé dólares, el precio es de 122 rublos, hay una gran cantidad disponible, escriba un mensaje personal'", ofertan los vendedores a través de grupos vía Telegram.

Por ley, solo los bancos autorizados pueden comprar y vender divisas en Rusia, por lo que en el caso de los ahora nuevos infractores se enfrentan a una multa del 75 al 100% del monto de la transacción. Además, el vendedor puede ser incluso encarcelado hasta por seis meses.

Otro de los riesgos que presenta el mercado del nuevo dólar blue ruso, se concentra en la transacción manual. "Existe un gran riesgo de encontrarse con estafadores que deslizarán una falsificación o robarán. Para los delincuentes, cualquier mercado negro es una expansión. Una persona engañada no podrá probar su caso", advierte el portal.