

El dólar blue retrocedió este lunes. La cotización paralela registró un descenso de $ 1 para cerrar la primera rueda del mes en $ 193,5 para la compra y $ 196,5 para la venta, con lo cual continuó moderado los fuertes subas que estuvo anotando durante las últimas dos semanas.
De esta manera, el billete se alejó un poco de su máximo histórico, que es de $ 198, el cual alcanzó el jueves de la semana pasada. Además, redujo la brecha a casi 96% respecto al tipo de cambio mayorista y a alrededor de 86% en comparación con el minorista.
Por su parte, los dólares financieros que se operan con bonos volvieron a neutralizarse sobre el cierre, tras haber operado alcistas al interior de la rueda, tal como lo vienen haciendo últimamente. Así, el MEP y el contado con liquidación (CCL) finalizaron casi sin cambios, apenas por encima de los $ 179.
Por otro lado, el minorista se mantuvo sin cambios en $ 105 en las pantallas de Banco Nación y en $ 105,34 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA). De este modo, el dólar "solidario" cotiza en más de $ 173 en promedio, unos $ 23 por debajo del blue.
El mayorista, en tanto, cerró la rueda en $ 99,81, nueve centavos arriba del cierre del viernes. Con este ajuste, el BCRA corrigió el acumulado de los dos días previos, sin actividad en el mercado por el fin de semana, a razón de tres centavos por día, manteniendo su ritmo de avance habitual.













