El economista y gurú de la City, Gustavo Saraceni, instó este lunes a "seguir" el comportamiento del bono AL30 para lograr anticipar así una nueva suba en la cotización de los dólares financieros al igual que su impacto indirecto en el mercado blue.
Según detalló en el panorama matutino compartido en redes sociales, la divisa norteamericana inició las operaciones "tranquila" aunque en el circuito bursátil, el Contado con Liquidación (CCL)"subió un pesito".
"El dólar Contado con Liquidación está subiendo un pesito y el bono AL30 que es el instrumento favorito de tránsito para pasar al financiero está con un alza", repasó Saraceni.

El llamado del gurú de la City se correlaciona con el último panorama local expuesto por el economista Gustavo Ber, donde subrayó como estos instrumentos "extienden una fuerte recuperación" y que en la actualidad "son aquellos que concentran las principales apuestas".
"Más allá de que las altas tasas efectivas en instrumentos de corto plazo podrían activar algunas apuestas tácticas, los inversores reconocen que el atraso cambiario (contra la inflación y la ¨montaña¨ de pesos) que vienen acumulando los dólares financieros podría ir corrigiéndose hacia los próximos meses cuando la demanda de pesos vaya aflojando y gane espacio la habitual dolarización previa a las elecciones", apuntó el académico del Estudio Ber.
Dólar blue en la mira: qué es el bono AL30
El bono USD 2030 L.A. (AL30) es un título público nacional emitido en dólares con tasa fija del 0,50% anual y con fecha de vencimiento pautada al 09/07/2030.
Su valor técnico es de 100,22 dólares con un valor residual del 100,00% y en la actualidad cotiza a $ 8295 lo que representa una paridad del 25,40%.

De acuerdo al reporte del sitio RAVA, este instrumento registró este lunes una suba de 2,2% mientras que en el acumulado mensual escala a 6,8%.













