

Tras el ruido que generó el récord en la venta de dólar ahorro, el economista de la Gran Makro, Agustín D’Attellis, relativizó el tema. “No es un dato para alarmarse”, aseguró. A su entender, el movimiento tiene que ver con dos cuestiones: “Una es la ampliación de la brecha entre el oficial y el paralelo”, y la otra, tiene que ver -a su entender- “con el aumento del poder adquisitivo, a partir de la puesta en marcha de negociaciones paritarias, lo que genera más pesos en la calle”.
“La ampliación de la brecha hace que la gente que tiene capacidad de compra de dólar ahorro, compran, venden y ganan la diferencia”, explicó D’Attellis.
“No es alarmante, es una cuestión mas bien coyuntural, y así hay que entenderlo”, dijo. Y agregó: “Que aumente el consumo es un buen dato porque habla de una buena expectativa”. viene funcionando como herramienta contracíclica.
El economista agregó que las expectativas de cara a las elecciones es otro de los factores determinantes. “Uno de los candidatos habló que se estaría devaluando fuerte después del 9 de agosto”, explicó para avalar que frente a cualquier rumor la gente tiene a volcarse hacia lo seguro.













