

Wall Street opera con signo positivo pasada la media rueda, animado por varios datos económicos provenientes de los Estados Unidos
.
El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, gana 0,26%, hasta los 17.453,50 puntos.
El S&P 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que cotizan en el mercado neoyorquino, mejora 0,18%, hasta los 2.084,15 enteros.
El Nasdaq Composite, donde opera la mayoría de las empresas de tecnología e internet, crece 0,10%, hasta situarse en las 4.521,60 unidades.
Los operadores tomaron con satisfacción los datos económicos dados a conocer hoy en EE.UU., donde la producción industrial subió en julio 0,6%, por encima de las expectativas de los analistas, apoyada sobre todo en los buenos resultados del sector del motor.
Además, se supo también que el índice de precios al productor (IPP) en el país avanzó en julio 0,2%, algo más de lo esperado por el mercado, mientras que el dato preliminar sobre la confianza de los consumidores en agosto fue ligeramente peor de lo vaticinado por los expertos.
Los analistas atribuyeron a esa última cifra la pérdida de ritmo que vivía Wall Street hacia la media sesión, aunque según algunos expertos también se seguía haciendo notar la incertidumbre creada esta semana por la devaluación del yuan chino.
¿Qué pasa en Europa?
Las bolsas europeas concluyeron con signo negativo la última rueda de la semana bursátil, que exhibió una clara tendencia bajista a raíz de la devaluación del yuan chino.
En Inglaterra, el FTSE 100 bajó 0,27%, hasta los 6.550,74 puntos; y en Francia, el Cac 40 perdió 0,61%, hasta los 4.956,47 enteros.
En Alemania, el Dax cedió 0,27%, hasta las 10.985,14 unidades; mientras que en España, el Ibex 35 retrocedió 0,63%, hasta situarse en los 10.879,30 puntos.
Fuente: Agencias Nueva York, Londres, Expansion y Cronista.com.













