

El funcionamiento del nuevo esquema de bandas y los riesgos de un posible atraso cambiariosiguen siendo tema de discusión entre los analistas económicos.
El Gobierno, por su parte, confía en que la divisa, pese a algunos saltos "inevitables", mantendrá una tendencia a la baja, ubicándose en torno al piso de $ 1000.
"Estamos haciendo todo para que el dólar vaya a la banda inferior. Con los dólares que vamos a juntar, el tipo de cambio para la cobertura de la base amplia sería de $ 900", explicó el presidente Javier Milei.
En declaraciones recientes, el mandatario asumió que el precio del dólar puede tener volatilidaden el corto plazo, ya que "un día puede subir y otro puede bajar". Sin embargo, minimizó las fluctuaciones de la moneda extranjera: "Es parte de la vida, es lo que yo llamo aprender a flotar".
Pero pensando en lo que ocurrirá en los próximos meses con la divisa estadounidense, las principales consultoras coinciden al señalar un salto que, sin embargo, no rompería el techo de $ 1400 fijado por el Ejecutivo tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Cuánto va a aumentar el dólar en la segunda mitad del año
El Banco Central (BCRA) dio a conocer en las últimas horas una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el seguimiento de las proyecciones macroeconómicas elaborado por analistas económicos y financieros.
En este último informe, las consultoras privadasfijaron cuál será el precio del dólar hacia finales de 2025.
| Expectativas de tipo de cambio nominal | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Período | Referencia | Mediana | Dif. Con REM anterior | Promedio Top 10 | Dif. Con REM anterior |
| Junio | $ / u$s | 1167 | -11,7 | 1165 | 9,1 |
| Julio | $ / u$s | 1182 | -17,7 | 1176 | 9 |
| Agosto | $ / u$s | 1205 | -20,1 | 1194 | 5,1 |
| Septiembre | $ / u$s | 1230 | -21 | 1225 | 2 |
| octubre | $ / u$s | 1259 | -22,5 | 1252 | -6,7 |
| novimbre | $ / u$s | 1278 | - | 1272 | - |
| Próximos 12 meses | $ / u$s | 1392 | 13 | 1359 | -1,7 |
| 2025 | $ / u$s | 1300 | -22,2 | 1291 | -11,2 |
La mediana de las proyecciones de tipo de cambio nominal se ubicó en $ 1167 por dólar para el promedio de junio.
Para el Top 10 de analistas, compuesto por aquellos que mejor proyectaron esa variable en el pasado el tipo de cambio nominal promedio esperado para junio es $1.165/USD.
Para diciembre de 2025 el conjunto de participantes pronostica un tipo de cambio nominal de $1.300/USD, lo que arroja una variación interanual esperada de 27,4%, es decir 2,2 puntos porcentuales menos que en el REM previo.














