

La renta fija local mostró cierta tranquilidad en las ultimas semanas y disminuyó la volatilidad en los distintos segmentos de la curva soberana. El spread se amplió más de 300 puntos básicos en el año contra las tasas norteamericanas, aunque en el corto plazo se encuentra en un estado de pausa.
El equipo de Research de Puente señaló que en la última semana y en línea con los bonos soberanos de media duración de la región, los bonos como el Argentina 2026 ampliaron su diferencial de rendimiento en 10,4 puntos básicos frente al bono del Tesoro de EE.UU., comparable a pesar que los de la parte corta como el Bonar 2024 que tuvieron un desempeño ligeramente positivo en el mismo período.
Mirando hacia adelante, desde la compañía señalan: “Viendo que los riesgos sobre la renta fija a nivel local (incertidumbre económica y política, e internacional; subas en la tasa de referencia en EE.UU. y tensiones comerciales) aún no se disipan, luce conveniente continuar sobreponderando la exposición a bonos de corta duración, destacando a su vez el punto de entrada atractivo que ofrecen en este momento (TIR indicativa del 7,5% para el Bonar 2024) .













