

El Banco Central tuvo que vender dólares de sus reservas internacionales por cuarta jornada consecutiva para abastecer a la demanda en el mercado oficial de cambio, con lo cual amplió el saldo negativo, mientras los exportadores esperan el cambio de Gobierno y las primeras medidas oficiales.
El Central terminó la jornada de este martes con un saldo negativo de u$s 24 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. Así, en las primeras tres ruedas de diciembre acumula ventas netas por u$s 216 millones y el resultado negativo del año supera los u$s 1800 millones.
El saldo negativo de la autoridad monetaria continúa creciendo así, en medio de los bajos niveles de liquidación de divisas en el mercado oficial de cambios por parte de los exportadores, a la espera de definiciones por parte del nuevo equipo económico.
Las ventas de reservas se registraron en una jornada en la que se operaron apenas u$s 196,3 millones de contado y la autoridad monetaria dispuso un incremento de $ 0,65 para el tipo de cambio oficial en la plaza mayorista, que avanzó a $ 363,10 para mantener así el ritmo de devaluación diaria.
A pesar de las ventas de divisas, otros factores que integran a las reservas brutas registraron un avance. Al cierre de la jornada se ubicaban en u$s 21.343 millones, lo que significa un incremento de u$s 16 millones respecto al cierre de la jornada previa, según estimó el Banco Central de manera preliminar.













