Tal como anticipó El Cronista, hoy tendrá lugar la visita de Cristina Fernández en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires por conmemorarse el 161 aniversario de la fundación de esa entidad. La Presidenta, que finalizó ayer el reposo médico tras sufrir un cuadro de laringitis aguda que la obligó a realizar reposo por 48 horas con suspensión de actividades, permaneció ayer sin actividad oficial en la Quinta de Olivos y hoy retomará la agenda a las 18 hs. en la sede de la bolsa porteña, 25 de Mayo 299.

Si bien parte de la expectativa de los 800 socios de la Bolsa que estarán presentes (donde no faltarán empresarios, dirigentes del mercado, banqueros y brokers) podría concentrarse en que se tratará del último discurso de la mandataria en esa casa de negocios, en cambio, es probable que buena parte de las miradas estén puestas en Daniel Scioli, el gobernador bonaerense, por tratarse del único precandidato a la presidencia que será de la partida. Es que si bien el jefe de Gobierno y precandidato Mauricio Macri fue invitado, fuentes cercanas confirman que no concurrirá al evento por tener otros compromisos en el interior, aunque se especula con la presencia de algunos ministros porteños.

El anfitrión será el histórico presidente de la Bolsa, Adelmo Gabbi, quien fue reelegido este año tras imponerse su lista de directores en las elecciones de la entidad. Y tal como ha ocurrido en años previos, Gabbi insistirá en una tónica que se anticipa más dura que en 2014 sobre la necesidad de las empresas para que el Gobierno implemente el ajuste por inflación como parte de un paquete de desahogo de la fuerte política tributaria. A la vez, se anticipa que solicitará nuevamente el levantamiento del encaje a los capitales golondrina del 30%, instrumentado en junio de 2005 cuando el problema que enfrentaba la economía era la fuerte entrada de dólares y la apreciación del peso argentino contra el dólar por efecto de la demanda de pesos para la inversión financiera. Por último, pero no menos importante, fuentes de mercado anticipan que Gabbi podría argumentar una defensa cerrada sobre la idea lanzada por el precandidato Sergio Massa acerca de la conveniencia de instrumentar un impuesto a la inversión en acciones. El candidato del Frente Renovador señaló ayer por Radio Mitre que va a "eliminar el impuesto a las Ganancias y vamos a gravar la renta financiera y el juego. El que timbea, el que la gana fácil, tiene que pagar". Gabbi buscará desactivar ese pedido con la respuesta de que son las propias empresas cotizantes las que lo tributan año tras año. Por otro lado, trascendió que desde la Bolsa se buscará resaltar la flamante Diplomatura en Gestión de Financiamiento a Pymes y Mercado de Capitales que comienza a mediados de agosto y que fue creada e impulsada por el director independiente del Merval, Nicolás Scioli. El curso académico, será dictado en la Universidad Nacional de La Matanza, cuenta con aval del Merval, la CAME, el Instituto de Mercado de Capitales y la Asociación de Leasing de Argentina.

La visita de "la griega"

Hace algunas semanas, Daniel Scioli visitó las oficinas del Merval en lo que, según los presentes, se constituyó como una señal market friendly al mercado de capitales. Fue la primera vez en su historia que el Merval recibió en su salón de actos a un candidato presidencial, dato que el gobernador decidió capitalizar al mencionar que había querido encontrarse con los principales referentes del mercado de capitales para expresarles el compromiso que espera de ellos. Sin definiciones ni esbozos del plan de gobierno para el sistema financiero, pero con un mensaje que buscó impulsar el papel de la plaza para financiar a las empresas, en aquella oportunidad Scioli mantuvo siempre a su lado a su ministra de Economía Silvina Batakis, quien suena para ocupar la cartera de Hacienda en caso que el candidato resulte vencedor en las elecciones. En esa ocasión, Scioli mencionó la predisposición de Batakis a la que llamó "la griega buena" para trabajar "en los temas que preocupan al mercado". Según pudo confirmar El Cronista, Batakis volverá a estar al lado de Scioli hoy, cuando la presidenta pise la Bolsa porteña y le hable a los mercados.