

En esta noticia
El uso de medios de pago digitales siguen creciendo conforme cambian los hábitos de la población y crece la inflación. Un análisis detallado de su comportamiento también ayuda a entender dinámicas de consumos.
Por ejemplo, no es de extrañar que las transacciones con tarjetas crecieron más de 50% interanual en restaurantes, autopartes y motocicletas y en un 43% en viajes, turismo y aerolíneas.

Las cifras pertenecen a un informe trimestral elaborado por Prisma a partir del procesamiento estadístico de datos surgidos de operaciones en cajeros automáticos, terminales de sus marcas Payway, Banelco y Pagomiscuentas al tercer trimestre de 2022.
Se destacaron las operaciones en restaurantes, autopartes y motocicletas, como así también viajes, turismo y aerolíneas.
"En lo que respecta al consumo con tarjetas en los diferentes rubros, se destacaron restaurantes, autopartes y motocicletas superando el 50% de crecimiento interanual en transacciones seguido del rubro viajes, turismo y aerolíneas con un 43%", señaló el gerente de Relaciones Institucionales de Prisma Medios de Pago, Julián Ballarino.
El informe indicó que las operaciones con tarjetas en restaurantes crecieron 50,81% en el 3° trimestre del año respecto de igual período del año pasado y 21,67% respecto del trimestre anterior, y las transacciones en autopartes y motocicletas se incrementaron 50,27% interanual y 23,11% frente al trimestre anterior.

En el caso del rubro viajes, turismo y aerolíneas, el uso de tarjetas creció 43,51% interanual, en educación y salud 39,24%, en farmacias 35,76% y supermercados 32,68 por ciento.
Sin embargo, las operaciones con vestimenta sólo crecieron 27,56%; en estaciones de servicio, 18,91%, y el pago de profesionales y servicios subió sólo 11,34 por ciento.
Débito ganador
También hubo un crecimiento interanual en las transacciones con tarjeta de débito del 16%, mientras que el uso de la tarjeta de crédito creció un ocho por ciento.

"En la comparación de volumen operado con tarjeta de crédito, crece la participación de las compras en un pago, tanto en términos interanuales como contra el trimestre anterior", comentó Ballarino.
Extinción del Ahora 12
En el trimestre analizado, el 58,08% de las compras se realizaron en un pago, por encima del 56,44% del anterior.
El 22,16% se realizaron con planes Ahora 12, con una baja respecto del 25,09% del período anterior y 19,75% fueron compras con otros planes de cuotas, frente a 18,47% en el trimestre anterior.












