

En esta noticia
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene a disposición una herramienta pública y gratuita para que cada persona pueda conocer al instante su situación crediticia y detectar posibles errores o inconsistencias en la información.
Información crediticia: qué es la Central de Deudores
Se trata de la denominada Central de Deudores, una base de datos pública que reúne, por número de CUIT o CUIL,información sobre préstamos, tarjetas de crédito, fideicomisos y cheques rechazados.
La misma es administrada por el BCRA y las entidades financieras, y ofrece la posibilidad de revisar el historial de los últimos 24 meses y saber si se figura como deudor en el sistema bancario argentino.
Información crediticia: ¿cómo saber si tengo una deuda en el BCRA?
Para conocer la situación crediticia es necesario conocer el número de CUIT/CUIL y seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la página web del BCRA:
- Seleccionar "El BCRA y vos":
- Hacer clic en "Consultá" y luego en "Central de Deudores":
- Ingresar CUIT o CUIL
- Verificar el Captcha (si corresponde) y presionar "Consultar":
Allí, la web pondrá a disposición del usuario la siguiente información:
- Nombre de la entidad informante (banco, financiera, etc.):
- Monto de la deuda (en miles de pesos):
- Mes en que se registra la deuda:
- Estado de la deuda (vigente, cancelada, en mora, etc.):
- Período de atraso (si aplica):
- Otros detalles relevantes

Es importante señalar que el BCRA difunde el historial crediticio de los últimos 24 meses.
Las actualizaciones se realizan periódicamente, generalmente en los últimos días de cada mes, con la información del mes anterior.
Si el usuario necesita rectificar o suprimir algún registro, tiene que hacerlo a través de la entidad financiera involucrada.
También puede consultar su situación crediticia en el portal de Veraz (Equifax), en caso de estar registrado allí.














