

En esta noticia
Pregunta al lector: ¿conoce la cotización del dólar mayorista? Es al que teóricamente acceden los importadores, pero cada vez con más inconvenientes y en cuentagotas, al punto que ya hay escasez de pelotitas de tenis porque en su gran mayoría son importadas, y las nacionales se hacen con insumos del exterior.
Ese dólar, que el Banco Central cuida como si fuese oro, para que no se le evaporen las reservas, vale $ 98,67, y es el que se toma para calcular la brecha cambiaria.
El más caro hoy en día no es el blue que subió a $ 187, sino el Senebi, que es el libre para poder mandar al exterior sin el cupo de los u$s 38.000 semanales, el que usan las empresas.
El más caro no es el blue que subió a $ 187, sino el Senebi, que es el libre para poder mandar al exterior sin el cupo de los u$s 38.000 semanales, el que usan las empresas.
Dólar sin difusión
El Senebi, ese contado con liquidación (CCL) verdadero, cuyo precio la Comisión Nacional de Valores (CNV) y Byma le pidieron a los agentes que no difundan a los medios, subió a $ 198 en el caso del ADR de YPF, uno de los más operados.
Por lo tanto, la brecha cambiaria en este caso, tomando el dólar mayorista de menos de $ 100 y el financiero libre que roza los $ 200, ya alcanzó al 100 por ciento.
Brechas tan elevadas lo único que logran es desincentivar las exportaciones, y demorar la liquidación de divisas, e incentivar las importaciones, además de alentar la subfacturación de ventas al exterior y la sobrefacturación de compras de otros países.
Brechas tan elevadas lo único que logran es desincentivar las exportaciones, y demorar la liquidación de divisas, e incentivar las importaciones
Además, cualquiera que exporta servicios o que debe recibir pagos del exterior, busca la forma para que el banco no le pesifique sus dólares al oficial, y le termine dando menos de $ 100 por cada billete, que en el blue valen $ 187, o si lo puede comprar en el banco con el dólar ahorro por el módico cupo de u$s 200, cuesta 171 pesos.
Lea más: Dólar ahorro: últimos días para comprar divisas al precio más bajo del mercado














