En esta noticia

El mercado bursátil operó con mucha cautela este martes. Los inversores se mantuvieron a la expectativa de la decisión de mañana de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) respecto a las tasas de interés, luego de que el dato de inflación de agosto en ese país resultara por encima de lo esperado.

La cautela de los inversores se reflejó desde el inicio de la jornada de este martes en las variaciones de los principales índices bursátiles de Nueva York, que operaron con rojos de alrededor del 1%, lo cual impactó sobre los bonos soberanos y las acciones de las empresas argentinas.

Los analistas afirman que al mal clima internacional se suma la incertidumbre que genera el Gobierno con nuevas medidas restrictivas sobre el acceso a la divisa estadounidense a través de la Bolsa y la compra de activos bursátiles extranjeros mediante Cedear.

BONOS Y ACCIONES, EN ROJO


Ante este escenario, los bonos argentinos en dólares que rigen bajo legislación extranjera operaron este martes con bajas generalizadas. Estos papeles registraron caídas de alrededor del 1% a lo largo de toda la curva de vencimientos, mientras el riesgo país avanzó 2388 puntos básicos.

Asimismo, casi todas las acciones de las empresas argentinas cotizaron en baja. Entre las que operan en Wall Street, se observan caídas de hasta 3,1% en el caso de Corporación América, mientras que sólo los papeles de BBVA y Despegar registraron variaciones positivas, con subas respectivas de 1,2 y 0,7 por ciento.

Algo similar se observó en la plaza local. El S&P Merval cedió 1,5% y casi todo el panel líder operó en rojo. Las principales caídas se dieron en los papeles de Cablevisión (-3,7%) y Cresud (-3,2%), mientras los de BBVA y Loma Negra lideraron los avances tras finalizar con subas de 1,6% y 0,9%, respectivamente.

BAJA EN WALL STREET


Los analistas esperan que la Fed convalide una suba de tasas sobre las tasas de interés por tercera vez consecutiva. El incremento que se prevé para mañana es de otros 75 puntos básicos, como reacción al 0,1% mensual y 8,3% interanual de inflación que se registró en agosto en Estados Unidos.

Entre los principales índices bursátiles del mercado de Nueva York, las mayores caídas se observaron en el S&P 500, que retrocedió 1,13%. Le siguieron el promedio industrial del Dow Jones, que registró una baja de 1,01%, mientras el Nasdaq finalizó la jornada con una merma del 0,95 por ciento.