Fideicomiso financiero

Bono atómico: levantan en el mercado u$s 30 millones para energía nuclear

Nucloeléctrica Argentina, que gestiona Atucha I y II y la central Embalse logró financiarse para extender la vida útil de una de las centrales bajo un programa de bonos sostenibles.

En esta noticia

Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la firma estatal que gestiona las centrales atómicas Atucha II y II y la Central Embalse, levantó u$s 30 millones con la colocación de un fideicomiso para financiar dos obras de infraestructura para generación eléctrica.

Esta fue la cuarta oportunidad en que la energética estatal se financia con un fideicomiso financiero, en este caso, respaldado por el contrato de remuneración que Nucleoeléctrica mantiene con CAMMESA por la venta de la energía.

Vuelve la salida de dólares del BCRA: a punto de regresar a saldo en rojo

Cómo invertir en energía atómica: se entra con u$s 100 y pagan dólar linked

En total hubo ofertas por u$s 30.032.713 por este primer tramo del Fideicomiso Solidario de Infraestructura Pública NASA IV.

La inversión en el fideicomiso genera títulos en pesos "dólar linked", además de una tasa de interés de referencia del 2% anual, informó la empresa.

Los fondos financiarán la extensión de vida de la Central Nuclear Atucha I y la construcción del segundo almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados del Sitio Atucha.

Hubo ofertas por u$s 30.032.713 por este primer tramo del Fideicomiso Solidario de Infraestructura Pública NASA IV.

Colocación

Nación Bursátil S.A. fue el colocador principal, y el fideicomiso fue estructurado con la participación de BICE Fideicomisos S.A. como agente fiduciario financiero, Tanoria Cassagne Abogados como asesores legales, el Banco de la Provincia de Buenos Aires y Macro Securities S.A.U, como colocadores y FIX SCR S.A., como calificadora de riesgo y sostenibilidad.

Cúpula del reactor de la Central Nuclear Atucha I, cuya vida útil será extendida con los recursos del fideicomiso financiero.

"Esta inversión productiva nos llena de entusiasmo, ya que nos permite avanzar en el desarrollo de proyectos de energía nuclear estratégicos para el país que tienen un impacto positivo en el crecimiento industrial nacional y en el aporte del país a la lucha contra el cambio climático", dijo José Luis Antúnez, presidente de Nucleoeléctrica Argentina. 

Vehículo financiero

En las tres ocasiones anteriores en que se apeló a fideicomisos se financió la finalización de la Central Nuclear Atucha II y la extensión de vida de la Central Nuclear Embalse.

Los títulos fueron calificados como "Bonos Vinculados a la Sostenibilidad", dado que sus características financieras y estructurales se ajustan según Nucleoeléctrica consiga alcanzar los objetivos de sostenibilidad definidos.

Temas relacionados
Más noticias de energía atómica

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.