En esta noticia

"Nos pidieron apagar", dijo Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital. La frase generó inquietud en los mercados y comentarios de todo tipo en redes sociales. ¿Por qué? Porque las billeteras virtuales y las fintech dejaron de ofrecer dólar oficial durante el martes por la tarde.

En medio de la incertidumbre que reina en los mercados, con un tipo de cambio minorista que ganó $ 100 en las primeras tres ruedas de la semana; sumado a que el riesgo país volvió a superar la línea de los 1200 puntos básicos, el Banco Central (BCRA) salió a explicar por qué dichas entidades no estaban autorizadas a ofrecer esta operatoria; pese a que ya lo hacían -en algunos casos- desde mediados de este año.

Quiénes están habilitados a vender dólar oficial, según el BCRA

"El Banco Central de la República Argentina (BCRA) aclara que no hay ningún cambio normativo para la compra de dólares por parte de las personas humanas, quienes podrán seguir accediendo al Mercado Libre de Cambios (MLC) a través de los bancos y entidades autorizadas", señala un mensaje que publicaron en X.

No obstante, la entidad que preside Santiago Bausili enfatizó: "La compra-venta de dólares está regulada por el BCRA y sólo puede realizarse a través de entidades autorizadas. Esto significa que únicamente los bancos y las casas de cambio pueden canalizar operaciones de moneda extranjera. No está permitido tercerizar las operaciones".

Incluso, el propio titular de la máxima autoridad monetaria fue contundente al afirmar en A24 que "había una operatoria donde entidades no autorizadas realizaban transacciones en el mercado de cambio para personas humanas".

Fuente: Shutterstockad-foto

Y profundizó: "Las billeteras y las Alyc no son reguladas por el Banco Central, se aclaró una interpretación errónea de una normativa. No tiene que ver con una normativa nueva".

En el caso de Mercado Pago -billetera que pertenece a Mercado Libre- y Cocos Capital, los usuarios observaron el martes por la tarde que no podían acceder a la compra de dólar oficial. Ambas entidades ofrecían divisas mediante el servicio prestado "llave en mano" por BIND, una entidad orientada a ofrecer soluciones financieras a las fintech.

"Solo para aclarar que si biena pedido de nuestro proveedor de dólar oficial pausamos temporalmente dicha operatoria, seguimos operando dólar MEP normalmente.Todos nuestros servicios se encuentran disponibles como siempre", aclaró Sbdar.

¿Se puede comprar dólar MEP en las billeteras virtuales?

El Banco Central dejó en claro que "no está permitido tercerizar las operaciones de cambio". Esto significa que únicamente bancos y casas de cambio pueden ofrecer dólares oficiales.

Entonces, pese a la restricción que aplicó la entidad monetaria, las billeteras o las Alyc podrán ofrecer a sus usuarios el acceso a la compra de dólares financieros (MEP).

Cómo comprar dólares en Mercado Pago

El monto mínimo y máximo para operar dependerá de las regulaciones y, además, de los topes establecidos por la aplicación. A continuación, el paso a paso:

  1. Ir a Mercado Pago.
  2. Dirigirse a la sección "Dólares".
  3. Allí, tendrán que elegir la opción "Comprar" (verán actualizada la cotización del dólar MEP).
  4. Luego, deberán indicar la cantidad de pesos que destinarán a la compra. Inmediatamente, el sistema calculará cuánto recibirán por la operación.
  5. Una vez que hayan confirmado la operación, los dólares aparecerán en la billetera.