Financiamiento

BICE lanza créditos para promover la eficiencia hídrica en el sector vitivinícola

Son préstamos de inversión con hasta 5 años de plazo para proyectos que mejoren la conservación del agua. Además, el banco presenta una línea de leasing para maquinaria agrícola y equipamiento usado.

En el marco de la Vendimia, BICE lanza dos productos especiales para potenciar el sector vitivinícola: créditos de inversión a largo plazo para promover la eficiencia hídrica y una línea de leasing para la adquisición de maquinaria agrícola y equipamiento usado. Ambos entran en vigencia el 1 de marzo y se destinarán a empresas y productores vitivinícolas de Cuyo. 

"Junto con el Gobierno de Mendoza trabajamos con los representantes de toda la cadena productiva y estamos dando respuestas a la necesidad de financiamiento para infraestructura y capital trabajo de cosecha y acarreo", dijo esta mañana Juan Pazo, secretario de Industria y Desarrollo Productivo, en la apertura del 5° Foro de Inversiones & Negocios.

El dólar planchado reactiva una opción rentable para hacer ganancias en divisa El presidente de BICE, Juan Manuel Troncoso, se refirió al rol del banco respecto al financiamiento para el sector: "Como herramienta de financiamiento productivo del Ministerio de Economía, con estos créditos vamos a hacer un aporte para que las empresas vitivinícolas realicen proyectos eficientes que mejoren la utilización del agua en la región". 

Los préstamos para proyectos que mejoren la conservación del agua están dirigidos a inversiones como la impermeabilización de canales y la compra de bienes de capital, entre los que se encuentran equipos de riego y bombas.

 

También aplica a la adquisición de tractores, mallas antigranizo y modernización de plantas y equipamiento. Tienen una tasa Badlar +4% y tope máximo de 115% para los primeros 2 años de plazo, lo que aporta certidumbre para el repago del crédito. 

La línea de leasing para la compra de maquinaria agrícola y equipamiento usado alcanza a camiones, semirremolques, rodados, entre otros bienes. Tiene un plazo de hasta 4 años y tasa Badlar +4% con tope de 105% durante toda la operación. Además, la entidad posee una amplia oferta de productos para impulsar al sector vitivinícola, como un programa de eficiencia energética con apoyo de BID y el Fondo Verde para el Clima. 

La línea de inversión y leasing está destinada a proyectos que demuestren ahorro energético a través de equipamiento como, iluminación, climatización, motores, bombas, cogeneración, calderas, paneles solares, refrigeración, maquinaria agrícola, y obras civiles como aislamiento térmico, bajada de techos, entre otros. 

Por otro lado, la entidad bancaria cuenta con líneas de prefinanciación y post financiación de exportaciones con plazo de hasta 270 días y préstamos de capital de trabajo destinados a la compra de insumos y materia prima (como complemento a proyectos de inversión).

Temas relacionados
Más noticias de BICE

Podcasts

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.