El Banco Central sigue comprando reservas a través del mercado oficial de cambios. Hoy adquirió u$s 73 millones, impulsados por los u$s 146 millones que ingresaron a través del nuevo "dólar agro", el cual ya aportó más u$s 960 millones desde su inicio, en una rueda en la que el dólar blue llegó a otro máximo histórico.

La cotización del dólar blue repuntó $ 8 hasta ubicarse en $ 405 en la punta de compra y $ 408 en la de venta. De este modo, alcanzó un nuevo récord nominal, que se dio luego del dato de inflación que se conoció el viernes pasado, tras el cierre de la jornada, que sorprendió al alza.

En tanto, los dólares financieros operaron con disparidad. El MEP a través del bono GD30 cedió 0,8% hasta situarse por debajo de los $ 396, mientras el contado con liquidación (CCL) mediante el Cedear "KO" avanzó 1% y terminó la jornada alrededor de los 409 pesos.

Tras la compra del Central, el saldo negativo acumulado se redujo en torno a u$s 52 millones en lo que va de abril, por lo que se espera que, de seguir a este ritmo, en las próximas ruedas el resultado pase a terreno positivo. En lo que va del año, el rojo cayó a menos de u$s 3060 millones.

"El renovado mecanismo de estímulo para el sector exportador sigue aportando divisas y, de no haber modificaciones, seguramente va a permitir que la autoridad monetaria registre el primer mes en el año con recuperación de divisas por su intervención cambiaria", señaló Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

Por otro lado, la autoridad monetaria dispuso un incremento de $ 1,28 para el tipo de cambio oficial en el mercado mayorista, que finalizó la jornada de este lunes en $ 216,38. De este modo, compensó la inactividad de los dos días previos, por el fin de semana, y mantuvo el ritmo de devaluación sobre esta cotización.