

Las acciones de los bancos subieron hasta casi 5% en Bolsa porteña mediante compras de oportunidad, tras las fuertes pérdidas anotadas en la víspera en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El índice bursátil S&P Merval subió un 1%, a 41.317 puntos, luego de ceder un 1,2% el lunes. Macro ganó 4,6%, Grupo Financiero Galicia 2,9%, Grupo Financiero Valores 2,2% y BBVA 1,8%, mientras Cresud cayó 3% y Telecom tuvo una baja del 2,8%.
A su vez, se evidencia un recorte de liquidez dada la cautela de los inversores frente a las elecciones primarias que se celebrarán el domingo en el país sudamericano, de cara a las presidenciales de octubre.
El riesgo país argentino, realizado por el banco JP.Morgan, perdió 7 puntos básicos a 897 unidades, luego de haber superado el lunes los 900 puntos como nivel más alto en ocho semanas. Los bonos extrabursátiles avanzaron un 0,6% en promedio, encabezados por las emisiones dolarizadas.

"Es normal que tengamos un reacomodamiento de precios tras la fuerte cachetada que sufrió ayer (lunes) el mercado, pero lo global tiene un directo impacto y lo de las elecciones marca cierto freno en los negocios dada la paridad (demostradas) en las encuestas", comentó un agente financiero de la banca privada.
La liquidación de los mercados globales se moderaba después de que China tomó medidas de contención ante la caída del yuan bajo el umbral de 7 unidades por dólar, que llevó a Washington a designar a Pekín como manipulador de divisas.
Las acciones argentinas que cotizan en la bolsa de Nueva York operan dispares. El Banco Macro, era el que más subía con 4,82%. Mientras que Irsa el que más caía con 3,46%.













