En esta noticia

Durante el primer semestre de 2023, aumentó la bancarización de empresas y la digitalización de las transacciones. Esa es la conclusión que se extrae del tercer Índice Interbanking, que sostiene que en la primera mitad del año se incorporaron 21.238 nuevos CUITs jurídicos al sistema financiero, un 3,6% más que durante el mismo período en 2022.

Teniendo en cuenta altas y bajas del sistema, se registró un crecimiento neto de más de 9 mil empresas bancarizadas durante el primer semestre del 2023, en su mayoría relacionadas a las actividades de servicios artísticos, culturales, deportivos y de esparcimiento.

Interbanking, el servicio digital B2B de soluciones financieras digitales,presentó su tercer informe semestral que analiza el comportamiento del sector corporativo en el sistema financiero.

"En cinco años, las empresas pasaron de tener seis cuentas bancarias a casi ocho. La tendencia apunta a que siga avanzando la bancarización y el ingreso de nuevas firmas al ecosistema financiero, por lo que los distintos actores tenemos que hacer todo lo posible para lograr integración, seguridad y dinamismo en las operaciones financieras", señaló Sebastián Bottcher, Chief Commercial Officer (CCO) de la compañía.

Sólo en el primer semestre de 2023, se registraron más de 67 millones de transferencias electrónicas B2B -entre empresas- procesadas por la plataforma. En relación a la cantidad de dinero transaccionado, las compañías operaron por un volumen superior a los $150 billones de pesos.

Crecimiento federal

En las provincias también sigue avanzando la bancarización de las empresas. El Índice mostró un crecimiento del 10% en CUITs jurídicos con una cuenta bancaria -nuevas empresas bancarizadas-, particularmente concentrado en Santiago del Estero, Salta, Catamarca y Jujuy. La región del noroeste argentino se destaca en esta nueva entrega del Índice Interbanking por su crecimiento tanto en CUITs jurídicos incorporados al sistema financiero como en el volumen nominal operado, que creció en un 148% en comparación con el primer semestre del 2022.

El 70% de los nuevos CUITs jurídicos que se incorporaron al sistema financiero pertenecen a MicroPymes y el 25% a PyMEs, mientras que el porcentaje restante hace referencia a las medianas -2,6%- y grandes empresas -0,6%-.