En esta noticia

El plazo fijo tradicional es el método de inversión más elegido por quienes buscan proteger sus ahorros. Esta preferencia se encuentra relacionada con las variaciones en la política monetaria que dispone el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cada cierto tiempo.

El jueves 16 de marzo, el directorio del Banco Central aumentó las tasas de interés, después de conocer que la inflación de febrero 2023 fue del 6,6%.

De esta manera, los depósitos en pesos pasaron a rendir 78%de tasa nominal anual (TNA). En tanto, la tasa efectiva anual (TEA), que surge de reinvertir todos los meses el capital y los intereses que genera, pasó a 112,98%.

Plazo fijo: ¿cuánto dinero tengo invertir para ganar $ 200.000 al mes?

Con una tasa nominal anual (TNA) del 78%, si una persona realiza una inversión de $ 3.030.000 a 30 días, el interés generado será aproximadamente de $200.727,12.


Plazo fijo: cómo se calcula la tasa de interés

Para calcular la tasa mensual de un plazo fijo se deberá:

  • Dividir la tasa nominal anual (TNA) por 12 meses.
  • De esta manera, el porcentaje obtenido representará los intereses que el depósito generará en el período de un mes.

En este caso, 78% dividido 12 es igual a 6,5%.

Plazo fijo hoy: qué banco paga la mayor tasa de interés este viernes 17 de marzo

Entidad FinancieraClientesNo clientes
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA78 %78 %
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A.78 %-
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U.78 %-
BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES78 %78 %
BANCO BBVA ARGENTINA S.A.78 %78 %
BANCO MACRO S.A.78 %-
HSBC BANK ARGENTINA S.A.78 %-
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO78 %78 %
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U.78 %-
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES78 %78 %