En esta noticia

El analista de mercado y gurú del dólar blue, Salvador Di Stefano, lanzó el miércoles una fuerte recomendación a los ahorristas de cara a diciembre 2022.

En su columna "El precio del dólar es una ganga", el operador de la City alertó por el "ritmo creciente" que se proyecta sobre el déficit fiscal, lo que impulsará a su vez, una mayor presión sobre el ritmo inflacionario.

"El Gobierno arrastra en sus cuentas públicas un enorme déficit fiscal que se incrementará en los meses de noviembre y diciembre por el cierre de año", apuntó Di Stefano. "Es cierto que en los últimos meses los ingresos fiscales suben más que los egresos fiscales, pero este esfuerzo no logra revertir el resultado negativo de las cuentas públicas", sumó.

De acuerdo a la última modificación presupuestaria del ejercicio 2022, el Ministerio de Economía autorizó gastos para el resto del año por $ 103.671 millones, a lo que se suman a los recursos tributarios adicionales de $ 7000 millones.

Es por ello que, ante este escenario, el gurú de la City convalidó los resultados de su cálculo de dólar de equilibrio: se ubica en $ 360 mientras que, para las cotizaciones alternativas, se dispara a $ 315.

DOLAR HOY: ASÍ ES LA RECOMENDACIÓN DE SALVADOR DI STEFANO

Para Di Stefano, la diferencia entre el dólar de equilibro, dado por la comparativa entre el total de los pasivos monetarios versus las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), coloca hoy a la divisa como "una ganga".

"La inflación noviembre 2022 medida 12 meses para atrás rondaría el 94,4% anual, a noviembre 2021 los dólares alternativos estaban $ 203, comprarlos hoy a $ 320 lucen una ganga", insistió.

En paralelo, el analista pronosticó un escenario aún "más desesperanzador" al referirse a la caída de las reservas de este año respecto al periodo anterior.

"Al 25 de noviembre de 2021 las reservas eran de U$S 42.238 millones, mientras que, al 25 de noviembre de 2022, suman U$S 37.538 millones, lo que refleja una merma del 11,1%", concluyó