

En esta noticia
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación los nuevos billetes de $ 2000 con novedades en las medidas de seguridad para evitar su falsificación.
Dentro de las modificaciones se encuentran una nueva marca de agua y un hilo de seguridad, entre otras.
Billete de $ 2000: nuevas medidas de seguridad
El Banco Central puso en circulación el nuevo billete de $ 2000, con novedades en las medidas de seguridad para evitar su falsificación, las cuales son:
- Marca de agua con imágenes de Ramón Carrillo y Cecilia Grierson,
- Hilo de seguridad aventanillado,
- Tinta de variabilidad óptica,
- Imagen latente,
- Motivo de complementación frente-dorso,
- Código de identificación con relieve perceptible al tacto para personas con ceguera.

El nuevo papel forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria será distribuido "progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país". En la misma línea, coexistirá con el emitido meses atrás.
Billete de $ 2000: ¿quiénes fueron Cecilia Grierson y Ramón Castillo?
El billete de mayor denominación fue diseñado en colaboración con la Casa de Moneda, y tiene como protagonistas a los doctores CeciliaGrierson y RamónCarrillo.
Grierson (1859-1934) se convirtió el 12 de junio de 1889 en la primera médica argentina graduada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Además, fue la primera mujer que contó con un título universitario en el país.
Si bien su título de permitía ejercer como cirujana los cánones de la época no la dejaron y se dedicó a la kinesiología y a la obstetricia. Creó la primera Escuela de Enfermería de América Latina y fue miembro fundador de la Asociación Médica Argentina.
Por su parte, RamónCarrillo (1906-1956) fue un médico sanitarista, neurocirujano y neurobiólogo que se convirtió en el primer ministro de Salud de la Nación en 1946 durante la presidencia de Juan Domingo Perón.
Se recibió en la UBA en 1929 con Medalla de Honor y ejerció el cargo público durante ocho años. Desarrolló campañas masivas de vacunación y creó diversos hospitales públicos.
Cabe recordar que impulsó la incorporación del trensanitario que recorría todo el país durante cuatro meses al año y brindaba asistenciamédica.
















