En esta noticia

Leonardo Cositorto, el líder de generación Zoe, llegó a la Argentina. Acusado de estafa y asociación ilícita, arribó esta madrugada al aeropuerto de Ezeiza, luego de haber sido arrestado y deportado de República Dominicana, después de haber estado prófugo desde mediados del mes pasado.

Cositorto viajó custodiado por personal de la Policía Federal y durante todo el vuelo permaneció esposado. El operativo de recepción estuvo conformado por más de treinta efectivos, entre agentes de Interpol, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal. También estuvo su abogado defensor, Miguel Ángel Pierri.

Fuentes aeroportuarias indicaron que el líder de Generación Zoe será trasladado en las próximas horas a Villa María, en la provincia de Córdoba, donde está radicada la causa judicial en la que está involucrado junto a otros integrantes de la organización, cuya investigación está a cargo de la fiscal federal Juliana Companys.

A la vez, este martes se entregó a la Justicia el ex juez Héctor Yrimia, señalado como una de las cabezas de la organización y que permanecía prófugo en Dubái. Con este entrega, ya son 20 los detenidos por esta causa, en la que se investiga la presenta estafa piramidal.

POLÉMICA y otras denuncias

Generación Zoe estuvo en el centro de la polémica durante los últimos meses en el mercado financiero debido a las inusuales tasas de interés en dólares que ofrecía a aquellos que ingresaban a la organización, lo que despertó sospechas de tratarse de una estafa piramidal, bajo el esquema conocido como "ponzi".

En febrero, Cositorto fue imputado por el fiscal federal Eduardo Taiano a partir de la denuncia que representó un ciudadano que acusó a Generación Zoe de estafa y defraudación al Fisco, en base a que "bajo una fachada de un supuesto culto y una falsa universidad ofrece titulados en trading, criptomonedas y coaching".

El denunciante afirmó que Zoe se encarga de "captar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad con promesas de obtener amplias riquezas sin tener que trabajar, tan solo invirtiendo u$s 1000, ofrecen ganancias superiores a los $ 100.000 mensuales sin hacer nada, las víctimas que no tienen dinero, son obligadas a captar a 5 o 10 víctimas que pongan el dinero solicitado para poder ingresar".

El denunciante afirmó que Zoe se encarga de "captar a jóvenes y adultos en situación de vulnerabilidad con promesas de obtener amplias riquezas sin tener que trabajar, tan solo invirtiendo u$s 1000, ofrecen ganancias superiores a los $ 100.000 mensuales sin hacer nada, las víctimas que no tienen dinero, son obligadas a captar a 5 o 10 víctimas que pongan el dinero solicitado para poder ingresar".

"Hay elementos suficientes para que la Justicia investigue y compruebe si es que a través del coaching coercitivo, la formación educativa y las finanzas, quienes llevan adelante este grupo empresarial realizaron un fraude conocido como 'Esquema Ponzi' o estafa piramidal, además de otros posibles delitos como captación de ahorro no autorizada y manipulación del mercado", había indicaron la ONG Bitcoin Argentina en una denuncia contra Zoe.

Por su parte, la Comisión Nacional de Valores (CNV) inició en enero un sumario administrativo a Cositorto y a sus empresas por la posible realización de oferta pública e intermediación irregular en el mercado de capitales. A la vez, emitió una alerta internacional a los países en los que se detectó que tenía actividad.