

En esta noticia
Los bonos argentinos en dólares y las acciones de las empresas argentinas repuntaron este lunes y recuperaron parte las caídas previas, impulsados por el bien clima internacional, en la previa al dato de inflación de Estados Unidos y a la decisión de la Reserva Federal sobre la tasas de interés.
Los títulos en dólares que rigen bajo legislación extranjera terminaron la jornada con avances a lo largo de toda la curva de vencimiento, con subas de hasta 3,6% (GD30), mientras el riesgo país anotó una baja de 72 puntos básicos hasta ubicarse en 2271 unidades.
Asimismo, las acciones de las empresas argentinas que operan en Wall Street mostraron un desempeño principalmente positivo, en una jornada en la que el mercado estadounidense avanzó de manera generalizada entre los principales índices bursátiles de esa plaza.

Las subas superiores al 1% que se registraron entre los principales índices de Nueva York se dieron en la previa al dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a noviembre en ese país, que se dará a conocer mañana, cuya expectativa del mercado es del 0,3% mensual y 7,3% interanual.
A la vez, el próximo miércoles la Reserva Federal (Fed) anunciará su decisión sobre las tasas de interés. Se espera que la autoridad monetaria estadounidense aplique un incremento de 50 puntos básicos y, tras el anuncio, se conocerán las proyecciones de los miembros de la entidad para los próximos años.
"Luego de venir inclinando hacia un tono de mayor cautela y volatilidad, Wall Street se presenta expectante a las señales que dejen a partir de mañana el IPC y luego la Fed, a fin de poder ir afinando las perspectivas económicas para el año próximo y así los inversores las estrategias de sus carteras", comentó el economista Gustavo Ber.
merval, EN ROJO
Las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Estados Unidos registraron variaciones mixtas este lunes, aunque predominaron los avances, en una jornada que finalizó con subas de entre 1,26% (Nasdaq) y 1,58% (Dow Jones) entre las principales referencias bursátiles de ese mercado.

Las principales subas argentinas en esa plaza se observaron en los papeles de Cresud (9,7%), Transportadora de Gas del Sur (8,9%) y Central Puerto (8,1%), mientras las bajas fueron lideradas por las acciones de Ternium (-1,9%), Mercado Libre (-1,8%) y Corporación América (-0,9%).
Distinto fue el caso de las acciones en el mercado local, que operaron en bajas. De este modo, actualizaron las variaciones negativas que anotaron las compañías locales en Wall Street en las ruedas previas, luego de que la plaza doméstica estuviera fuera de actividades debido a los feriados nacionales del jueves y viernes.
En ese sentido, el S&P Merval retrocedió 2,8% y casi todo el panel líder operó en rojo. El único avance fueron los de Aluar (1,9%) y Edenor (1,1%), mientras las principales caídas fueron lideradas por las acciones de BBVA (-6,1%), Pampa Energía (-5,3%) e YPF (-5,1%).












