Los principales índices de Wall Street cerraron con leves ganancias en la bolsa de Nueva York, gracias a que las subidas de Apple y otras tecnológicas contrarrestaron las caídas en el sector energético así como las preocupaciones por la escalada en la disputa entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

El promedio industrial Dow Jones, principal indicador de la bolsa, ganó 35,77 puntos, un 0,15 por ciento, y cerró en 24.307,18 unidades.

Por su mientras que el índice S&P 500, que mide el comportamiento de las principales 500 empresas que cotizan en el mercado neoyorquino, cedía 13,42 puntos, un 0,49%, a 2.704,95 unidades.

El índice compuesto Nasdaq, donde cotiza la mayoría de las firmas de tecnología e internet, subió 57,38 puntos, un 0,76%, a 7.567,69 unidades.

En Europa, los mercados también retroceden aunque a media rueda recortaban las pérdidas de la apertura que superaban el 1%.

El Ftse-100 de Londres perdió 1,17%, el Dax de Frankfurt registró una baja de 0,55% en un mercado además en suspenso por la crisis política en Alemania, y el CAC 40 en Francia caía un 0,88%. Misma tendencia a la baja en Madrid, donde el Ibex 35 descendió 0,67%.

En Japón, la Bolsa de Tokio cerró hoy con una fuerte caída de 2,21%, afectada por los riesgos comerciales y por el deterioro de la confianza a corto plazo de las grandes empresas manufactureras del archipiélago.

Al final de los intercambios, el índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 492,58 puntos para situarse a 21.811,93 puntos.

El índice Topix de todos los valores cedió 2,06%, hasta 1.695,29 puntos.

En China, por su parte la Bolsa de Shanghai cerró hoy con pérdidas del 2,52 %, equivalente a 71,86 puntos, para concluir la sesión en 2.775,56 enteros.

El otro mercado de valores de la parte continental de China, la Bolsa de Shenzhen, también concluyó la jornada en rojo y bajó un 2,13 % (199,68 puntos), hasta las 9.179,80 unidades.