Bancos pidieron al Gobierno apoyo para impulsar el dinero electrónico con menos impuestos
Le presentaron a Alberto Fernández la solución digital Modo con que competirán en el terreno del dinero y pagos electrónicos, desde el sistema financiero, con la aplicación Mercado Pago de Mercado Libre
Más de 30 bancos del sistema financiero le presentaron hoy al presidente Alberto Fernández y a Miguel Pesce, titular del Banco Central, la plataforma digital Modo, y le pidieron a las autoridades respaldo para la agenda del dinero electrónico
Disponible al público desde hace una semana, los bancos apuntan a desarrollar los pagos electrónicos y el dinero digital, al mismo tiempo que competir desde el sector más institucionalizado con Mercado Pago, la app de pagos de MercadoLibre, líder en el segmento.
Esta nueva solución digital que los bancos podrán incorporar en sus respectivas apps ya se puede bajar en los stores de aplicaciones de los celulares.
Permitirá transferencias de dinero desde cualquier cuenta de todos los bancos por medio de WhatsApp, centralizar en un futuro todas las tarjetas de crédito y también realizar pagos con el sistema QR.
La delegación fue encabezada por Eduardo Hecker, que en su caracter de titular del Banco Nación, principal entidad del sistema financiero, será titular de Play Digital S.A. durante el primer año de vida, y por el CEO de la firma, Rafael Soto.
También participaron el CEO del Banco Galicia, Fabián Kon; el diputado del Frente de Todos y titular de Credicoop, Carlos Heller; la directora Comercial de Banco Santander, Silvia Tenazinha; el titular del Banco Macro, Ezequiel Carballo; y el del Grupo Petersen, Enrique Eskenazi.
En la audiencia los bancos le pidieron a Fernández y Pesce "apoyo para impulsar la agenda de dinero electrónico, dado que tiene un efecto muy fuerte en la economía, porque implica una formalización de la economía".
Play Digital S.A. agrupa a unos 30 bancos locales, extranjeros, públicos, privados y cooperativos y su misión será la de generar diversas herramientas digitales para los bancos socios. La primera de ellas es Modo.
"Si logramos eliminar el efectivo y los plásticos, habrá más formalización de las transacciones", recalcó Soto
Soto le explicó a El Cronista que "Modo es el vehículo que los bancos privados, públicos, cooperativos y provinciales decidieron impulsar para eliminar el efectivo y para que todas las transacciones sean electrónicas", indicó Soto.
"Si logramos eliminar el efectivo y los plásticos, habrá más formalización de las transacciones", recalcó el ejecutivo.
En ese sentido, Soto dijo que en general los estados son reacios a reducir impuestos, pero lo que está claro en este caso es que la eliminación del efectivo es un estímulo a la formalización y por el contrario alienta la recaudación.
"Un antecedente alentador fue la de las exenciones de retenciones de Ganancias e IVA a los cobros de mypymes con certificado, aunque no sucede lo mismo con Ingresos Brutos", indicó.
En ese sentido, destacó la colaboración con el BCRA para avanzar con la cuestión frente a las provincias.
También apuntó a la devolución de IVA a los pagos con tarjetas de crédito, "que no tiene que ser para todos, sino para algunos segmentos, para agrandar la torta", ejemplificó.
En el caso del dinero electrónico, Soto fue terminante al sostener que "la baja de impuesto aumenta la recaudación porque está gravando menos algo que antes no existía, como son las operaciones en efectivo".
Según cálculos de Play Digital, el 75% de los usuarios realiza pagos a través de aplicaciones y el 56% de los argentinos espera que en 2030 ya no existan los pagos en efectivo.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza el fin de semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios