

La Reserva Federal de Estados Unidos podría tener que subir aún más las tasas de interés para garantizar la contención de la inflación, anunció este viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell. La declaración llega en un momento en que el mercado espera una pausa en el ciclo de endurecimiento monetario y mientras cae la inflación en la economía estadounidense.
Powell dijo que los responsables de la política monetaria de la Fed "procederán con cautela" a medida que deciden "si endurecer aún más", pero también dejó claro que el banco central aún no ha llegado a la conclusión de que su tasa de interés de referencia es lo suficientemente alta como para que la inflación vuelva al objetivo del 2%.
"Es tarea de la Fed reducir la inflación hasta nuestro objetivo del 2%, y lo haremos", dijo Powell. "Hemos endurecido la política monetaria significativamente en el último año. Si bien la inflación ha bajado desde su máximo, sigue siendo demasiado alta. Estamos preparados para seguir subiendo los tipos si es necesario", agregó.
El actual tipo de interés de referencia de la Reserva Federal oscila entre el 5,25% y el 5,5%.
"Estamos atentos a las señales de que la economía podría no estar enfriándose como se esperaba", con un gasto de los consumidores "especialmente robusto" y un posible repunte del sector inmobiliario", dijo Powell.
Los mercados tuvieron una reacción neutra tras sus declaraciones en Jackson Hole, el simposio que reúne a las autoridades del banco central estadounidense. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq subían levemente en la apertura del mercado, trepando 0,47%, 0,28% y 0,15%, respectivamente.
Por su parte, los ADR de empresas argentinas cotizaban mixtos en Wall Street. Transportadora Gas del Sur lideraba las subas, con 1,2% de ganancias. En tanto, Irsa era el papel que más caía, con un retroceso de 3,2 por ciento.
Los bonos argentinos ley extranjera también cotizaban levemente a la baja.













