EE.UU. sube los aranceles sobre importaciones estratégicas chinas y escala la guerra comercial
Las medidas destinadas a proteger el empleo estadounidense forman parte de la campaña de Joe Biden, que busca el votos de las zonas industriales.
El presidente Joe Biden aumentó drásticamente los aranceles sobre las importaciones chinas, que van desde vehículos eléctricos a células fotovoltaicas, en un esfuerzo preelectoral por proteger el empleo en Estados Unidos.
Según la Casa Blanca, el aumento afectará a u$s 18.000 millones en productos chinos, "cuidadosamente dirigidos a sectores estratégicos" y con a idea de dar tiempo a las empresas estadounidenses a hacer frente a la competencia en el ámbito de las tecnologías ecológicas.
En uno de sus movimientos más grandes, EE.UU. cuadruplicará los aranceles sobre los vehículos eléctricos chinos hasta el 100% este año.
Elecciones en EE.UU. 2024: a los votantes no les gustan las 'Bidenomics'
En un discurso pronunciado en el Rosedal de la Casa Blanca ante los líderes de varios sindicatos estadounidenses, Biden dijo que China había hecho "trampas" empleando prácticas comerciales desleales, incluyendo a los vehículos eléctricos, y también con el ciberespionaje.
"Ya sean a gasolina, eléctricos o híbridos, nunca vamos a permitir que China controle injustamente el mercado de estos autos, y punto", dijo el presidente.
Brad Setser, experto en comercio del Consejo de Relaciones Exteriores., afirmó que los aranceles eran "un indicio de que Biden no está dispuesto a permitir que Xi Jinping secuestre sus planes para una transición ecológica made in America". Dijo que "el arancel más importante" es el de los autos eléctricos.
Sólo el 2% de las importaciones estadounidenses de vehículos eléctricos proceden de China, según el think tank CSIS.
Biden también triplicará la tasa sobre las importaciones de acero y aluminio. El arancel a los chips chinos se duplicará a partir de 2025, y el arancel a las células fotovoltaicas también se duplicará este año hasta el 50%. Pero los aranceles más elevados están pensados para dificultar aún más que China pueda establecer una presencia real.
Donald Trump, el candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre, acusó a Joe Biden de actuar con demasiada lentitud y de no ir lo suficientemente lejos.
"¿Dónde han estado durante tres años y medio? Deberían haberlo hecho hace mucho tiempo", dijo Trump. "Pero también tienen que hacerlo con otros autos y tienen que hacerlo con muchos otros productos porque China se está comiendo nuestro almuerzo ahora mismo".
El plan de China para reordenar el comercio mundial a su manera
Biden contraatacó más tarde, diciendo que estaba adoptando un "enfoque inteligente" en comparación con la forma en que Trump había manejado China, diciendo que su predecesor había hecho poco para aumentar las exportaciones estadounidenses e impulsar la producción nacional. "No hizo ni lo uno ni lo otro, fracasó".
El Ministerio de Exteriores chino dijo que Beijing "se opone a los aumentos arancelarios unilaterales que violan las normas de la Organización Mundial del Comercio y tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos".
Washington también triplicará los aranceles sobre las baterías chinas de iones de litio para vehículos eléctricos, hasta el 25% este año. Adoptará medidas similares para las baterías de ion-litio destinadas a vehículos no eléctricos a partir de 2026, con el fin de dar más tiempo a las empresas estadounidenses para desarrollar la tecnología.
Altos cargos de la Administración negaron que la medida estuviera relacionada con las elecciones presidenciales. "Esto no tiene nada que ver con la política", dijo un funcionario.
Biden ha tomado varias medidas en los últimos meses que parecen destinadas a conseguir votos entre los trabajadores sindicalizados, antes de las elecciones de Noviembre.
Los funcionarios estadounidenses afirmaron que los sectores eran los mismos a los que Biden había dado prioridad a través de leyes como la ley de chips y la ley de reducción de la inflación.
Un funcionario afirmó que EE.UU. no pretendía "socavar" el desarrollo de China ni perjudicar los esfuerzos que Washington y Beijing han realizado para estabilizar las relaciones desde que Biden se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, en una cumbre celebrada en noviembre.
El gran error de Estados Unidos con China
Greta Peisch, que hasta hace poco fue consejera general en la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU., dijo que aumentar los aranceles a los vehículos era importante para la industria estadounidense.
"Es muy importante que nuestras empresas sepan que sus inversiones no se verán socavadas en uno, dos, o no sé cuánto años, por una afluencia de importaciones procedentes de China", añadió Peisch, que ahora trabaja en el estudio de abogados Wiley.
El sindicato United Steelworkers recibió con satisfacción los aranceles. "Las viciadas políticas comerciales chinas han tenido un impacto negativo desproporcionado en nuestros miembros", dijo David McCall, presidente internacional del sindicato.
Pero los grupos empresariales expresaron su preocupación, señalando que Biden no rebajó ni eliminó ninguno de los aranceles introducidos durante la administración Trump.
"Estamos decepcionados con el resultado porque el mantenimiento de los aranceles anteriores -sin reducciones- y la imposición de aranceles adicionales dificultan en última instancia que las empresas estadounidenses compitan en EE.UU. y en el extranjero", dijo Craig Allen, presidente del Consejo Empresarial EE.UU.-China.
El canciller alemán, Olaf Scholz, señaló que al menos el 50% de las exportaciones de vehículos eléctricos de China proceden de marcas occidentales que tienen fábricas en el país.
"Los fabricantes europeos y algunos estadounidenses tienen éxito en el mercado chino y también venden a China muchos vehículos producidos en Europa", dijo Scholz.
La Comisión Europea también investiga las importaciones de vehículos eléctricos procedentes de China y se espera que aumente los aranceles en los próximos meses.
Las más leídas de Financial Times
Destacadas de hoy
Members
Qué hacer con el aguinaldo: las tres mejores inversiones en pesos según los analistas
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios