Escapadas

Queda a 1 hora de Málaga, es una joya de Andalucía y es considerado el pueblo más feliz de España

Un destino que combina historia, paisajes impresionantes y una vibrante vida cultural.

En esta noticia

Viajar no solo es descubrir nuevos lugares, sino también conectar con la esencia de cada destino. En España, hay rincones que parecen detenidos en el tiempo, donde la historia, la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer experiencias inolvidables. 

Uno de esos destinos es Ronda, una ciudad andaluza que ha sido reconocida recientemente como el pueblo más feliz de España. Ubicada en la provincia de Málaga, este lugar destaca por su impresionante geografía, su legado histórico y su ambiente acogedor. 

Reconocido por la consultora YouGov en 2024 como el destino más feliz de España, sus calles empedradas, sus miradores sobre el desfiladero de El Tajo y su vibrante vida cultural hacen de este enclave un lugar único que invita a una escapada inolvidable.

La Plaza de Toros de Ronda es uno de sus espacios más reconocidos y celebrados (Fuente: Archivo)

Patrimonio histórico y cultural de España

La riqueza histórica de Ronda es palpable en cada rincón. La Plaza de Toros, una de las más antiguas de España, es considerada la cuna de la tauromaquia moderna. Este emblemático recinto no solo ofrece visitas guiadas, sino que también alberga un museo que narra la evolución de esta tradición española.

Otro punto de interés es el Palacio de Mondragón, una joya arquitectónica que combina estilos mudéjar y renacentista. Este palacio alberga el Museo Municipal, donde los visitantes pueden sumergirse en la rica historia de la región.

Vida cultural y eventos

La felicidad de Ronda no solo se debe a su entorno y patrimonio, sino también a su vibrante vida cultural. La ciudad celebra numerosas festividades a lo largo del año, como la Semana Santa y la Feria de Pedro Romero, que atraen a visitantes de todas partes.

Recientemente, el Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado inauguró una exposición en homenaje al pintor Jesús González de la Torre, destacando la continua apuesta de Ronda por el arte y la cultura.

Para aquellos que buscan una experiencia auténtica, Ronda ofrece una gastronomía rica en sabores tradicionales. Platos como el rabo de toro o las migas rondeñas deleitan el paladar de locales y visitantes por igual.

El Palacio de Mondragón es una joya arquitectónica que combina estilos mudéjar y renacentista
(Fuente: Archivo)

Ronda no es solo un lugar para visitar, sino un destino para vivir y sentir. Su combinación de paisajes impresionantes, patrimonio histórico y una comunidad acogedora la convierten en el lugar más feliz de España y en una escapada ideal para quienes buscan conectar con la esencia de Andalucía.

Cómo llegar a Ronda desde Málaga

  • Tomar C. Nazareno del Paso hacia Av. de Andalucía.
  • Conducir por A-357.
  • Continuar por A-367 hacia Ronda.

La distancia entre ambos puntos es de 100 km. y el tiempo de viajes es de 1 hora 20 minutos.

Temas relacionados
Más noticias de escapadas