En esta noticia

Tras dos años de pandemia de coronavirus, muchas personas han vuelto a viajar a diferentes países para descubrir nuevas culturas. Uno de ellos es Danilo López, de 42 años, vive en Granada y su sueño de chico siempre fue "viajar por el mundo".

López se considera un "verdadero viajero" ya que ha visitado muchos sitios. "Hice la carrera de periodismo en Madrid y cuando terminé, las circunstancias laborales no eran demasiado buenas, no tenía los días libres que tanto quería, no me daba mucho lugar a poder viajar, y ahora soy policía", explica a El Cronista sobre su inicio en esta aventura .

Danilo López ha visitado la Montaña de Siete Colores, Perú. Fuente: Gentileza Danilo López.

Hasta el momento ha recorrido varios lugares. "He ido a muchos sitios, en América latina a México, Perú, Cuba, Colombia, Guatemala, Brasil y Costa Rica", revela.

¿Cuándo comenzó el proyecto de viajar por el mundo?

López inició este proyecto en 2010 con tan solo 30 años y a partir de ahí ha viajado todos los años. A la hora de hablar sobre los motivos por los cuales ama conocer lugares, ha manifestado:"Mi capricho es viajar, es lo que más me gusta, me llena, aprendo y disfruto, gran parte de mi ahorros los destino a viajes".

En este sentido, el periodista cuenta cómo fue la sensación de no poder viajar en 2020 y 2021 debido a la pandemia de coronavirus. "Fue terrible, tenía comprado pasajes en enero y febrero, un vuelo en verano para ir a China y para mí era importante ir porque de las siete maravillas, conozco casi todas y tenía muy pendiente la muralla", cuenta.

Tulúm, México. Fuente: Danilo López.

"Al único lugar al que pude ir en tiempo de pandemia fue a México porque tenía un poco flexible las medidas sanitarias pero una vez que todo se había habilitado, viaje a Tailandia y Malasia", revela.

Sin embargo, cuenta que tiene más destinos por llevar adelante. "Tengo un vuelo comprado para febrero para irme a Bali e Indonesia, todo vuelve a la normalidad", ha señalado.

Petra, Jordania. Fuente: Danilo López.

Además, delata que recorrió más de una vez el mismo país ya que se ha quedado impresionado por su cultura. "Es la quinta vez que viajo a Tailandia, me llamó especialmente la atención los países asiáticos porque son lo que me dan mayor contraste respecto a donde vivo, me gusta viajar por Europa pero no es que me llama la atención", explica.

"En América es genial lo hospitalarios que son esos lugares. Al compartir además el idioma es muy fácil interactuar con la gente, ver cómo piensan, viven, y qué cosas les importan", concluye.