Estos son los pasaportes más "poderosos" del mundo: en qué puesto está el español
La firma de inversiones Henley & Partners publicó su lista anual de los "pasaportes más poderosos" del mundo. El español ocupa uno de los primeros puestos.
Con la reapertura de fronteras y la merma en la cantidad de contagios por Covid-19, 2022 fue un año importante para la reactivación del turismo internacional. Es por eso que cada vez más gente intenta buscar destinos para conocer, tener una aventura o simplemente descansar.
Debido a que hay países que requieren de visados para poder ingresar, muchas personas buscan cuáles son los lugares del mundo en los que pueden ingresar sin la necesidad de trámites adicionales, los cuales cuestan dinero y mucho tiempo.
El Índice Henley de Pasaportes es un listado que compara el acceso sin visado de 199 pasaportes diferentes a 227 destinos de viaje de la IATA (Asociación de Transporte Aéreo Internacional).
Emigrar sin pasaporte: ¿a qué países pueden ir los españoles durante el 2023 solo con el DNI?
Publicada desde 2006 por la firma de inversiones Henley & Partners, la puntuación se basa en si un visado es requerido o no antes de la salida. Si no se requiere visado, entonces la puntuación es uno para ese pasaporte (incluyendo países donde se puede obtener un visado a la llegada, etc.). Si se requiere un visado (o un visado electrónico del gobierno) antes de la salida, entonces la puntuación sería cero.
Los pasaportes más poderosos para tener en 2023
En el informe de este año, la firma de inversiones ha vuelto a poner al pasaporte de Japón en el primer puesto. Esto se debe a que permite ingresar a 193 destinos (de una lista de 227) sin necesidad de visado. En el segundo puesto se encuentra compartido por Corea del Sur y Singapur, mientras que el pasaporte español se encuentra en el tercer puesto, compartido por el alemán.
Los pasaportes más poderosos del mundo según Henley
1°. Japón (193 destinos)
2°. Singapur, Corea del Sur (192 destinos)
3°. Alemania, España (190 destinos)
4°. Finlandia, Italia, Luxemburgo (189 destinos)
5°. Austria, Dinamarca, Países Bajos, Suecia (188 destinos)
6°. Francia, Irlanda, Portugal, Reino Unido (187 destinos)
7°. Bélgica, Nueva Zelanda, Noruega, Suiza, Estados Unidos, República Checa (186 destinos)
8°. Australia, Canadá, Grecia, Malta (185 destinos)
9°. Hungría, Polonia (184 destinos)
10°. Lituania, Eslovaquia (183 destinos)
Cuáles son los pasaportes con los que se puede ingresar a menos países
Por el lado contrario, Afganistán ocupa el último lugar en la lista de movilidad mundial, ya que su pasaporte solo permite el acceso sin visado a 27 países. Lo más significativo en esta edición es la gran diferencia entre este y el pasaporte nipón: con 166 destinos menos sin visado para Afganistán en comparación. Esta es la mayor brecha de movilidad mundial entre el primer y el último lugar en los 18 años que se elabora este índice.
Escapada express: este pueblo medieval parece salido de un cuento y está a dos horas de Salamanca
Ruta de senderismo: así es el hermoso pasadizo turístico que habilita Portugal a una hora de España
Los pasaportes menos poderosos del mundo según Henley:
100°. República Democrática del Congo, Líbano, Sri Lanka, Sudán (42 destinos)
101°. Bangladesh, Kosovo, Libia (41 destinos)
102°. Corea del Norte (40 destinos)
103°. Nepal, Palestina
(38 destinos)
104°. Somalia (35 destinos)
105. Yemen (34 destinos)
106°. Pakistán (32 destinos)
107°. Siria (30 destinos)
108°. Irak (29 destinos)
109°. Afganistán (27 destinos)