TURISMO

Escapadas: este pueblo queda a dos horas de Madrid y es ideal para los amantes del frío

Molina de Aragón es un pueblo de Castilla-La Mancha donde se registran las temperaturas más bajas de España. Además de ser el favorito de los amantes del frío, ofrece tesoros naturales y arquitectónicos.

En esta noticia

Durante enero, con la llegada del invierno más extremo, muchas personas hacen escapadas a lugares donde se pueda experimentar la nieve. Eso es lo que permite que, a pesar del frío intenso, el turismo en estos pueblos no deje de crecer durante esta temporada del año.

Existen diferentes lugares en España en donde se puedan experimentar estas condiciones. Pero ninguno de ellos sabe lo que es el clima intenso que se siente en el pueblo guadalajareño de Molina de Aragón, considerado como uno de los lugares más fríos de todo el territorio nacional.

Escapada express: este pueblo medieval parece salido de un cuento y está a dos horas de Salamanca

McDonald's: cuál es el mejor local de comida rápida del mundo y qué ofrece

Qué se puede hacer el Molina de Aragón

La temperatura mínima más baja registrada en Molina de Aragón fue de -28,2° C según datos de la Agencia Española de Meteorología (AEMET), lo que la convierte en una de las localidades más frías de España en invierno. Molina de Aragón es el vértice del llamado Triángulo del Frío, que también incluye las localidades de Calamocha y Teruel.

La capital de la Comarca Molina - Alto Tajo se destaca por tesoros naturales y culturales. Entre ellos, el Parque Natural del Alto Tajo, con el impresionante Barranco de la Hoz, el Castillo de Zafra, el Valle de Mesa y muchos otros lugares que merecen ser visitados en una futura oportunidad.

También se puede destacar la gran muralla exterior y torres de defensa, el Monasterio de San Francisco, el barrio judío y el barrio de la morería, el puente románico y las plazas, iglesias y casas palaciegas

Cómo llegar a Molina de Aragón

Desde Madrid

La manera más rápida de llegar es en coche, tomando la M-30, continuar por la vía A-2 y luego tomar la N-22, donde se encuentra la salida a Molina de Aragón. El tiempo de viaje es de dos horas y cuarto. En autobús, si bien se tarda más tiempo (3 horas), es la opción más barata, costando 16,50 euros de mínima.

Desde Barcelona

Para llegar desde la Ciudad Condal, se debe tomar la C-31 y combinar con la A-2, bajando en la salida 195A. Allí, hacer combinación entre la AP-7, AP-2 y la A-23 hacia la N-211 en Aragón. En esa última tomar la salida 176 para salir a Molina de Aragón. El tiempo de viaje es de cuatro horas 45 minutos.

Escapadas de fin de semana: tres pueblitos deslumbrantes que quedan a una hora de Madrid

La ruta de las churrerías: estas son las más populares de España, que debes conocer


Desde Toledo

La forma más rápida de llegar en coche (dos horas 45 minutos). Se toma la A-42, combinando con la M-50 y la E-90/A-2 hasta la N-211.

Temas relacionados
Más noticias de España